El nudo de Bomberos de Pontevedra estará en obras a partir del 15 de julio
Las afectaciones al tráfico comenzarán después del verano


Las obras del nudo de bomberos comenzarán el próximo 15 de julio en un principio sin cortes de tráfico que dificulten la circulación. Los trabajos comenzarán con el acumulado de relleno en el actual parque canino. A la vez, desde la calle Domingo Fontán se creará una rampa de acceso para los camiones que trabajen en la obra. Según César Mosquera, concejal de mejora urbana, estas obras de inicio no interrumpen la normal circulación en la zona del nudo de bomberos.
Mosquera comentó que el punto crítico de las obras del nudo de bomberos será en el momento en que se rompa la glorieta ya que el tráfico se verá condicionado. Está planificado que esto se lleve a cabo en el mes de septiembre, tras el fin de las vacaciones de verano. Cesar Mosquera aseguró que ya hay un plan preparado para reorganizar el tráfico conjunto con la policía local.
El proyecto de reforma plantea un tramo de nueva calzada para unir la glorieta de entrada al puente de As Correntes, al Este de la AP-9, directamente con los ramales que soportan los movimientos Vigo – Pontevedra y Pontevedra – Santiago. Con ello se consigue evitar dichos tránsitos y descargar tanto la glorieta de bomberos, situada al Oeste de la AP-9, como el tramo de la avenida Domingo Fontán entre ambas glorietas.
Asimismo, se mejora la capacidad del nudo viario duplicando dicho tramo de la avenida Domingo Fontán mediante un nuevo paso sobre la AP-9, y permitiendo el tránsito peatonal entre ambas márgenes, mejorando de esta forma la permeabilidad. También se elimina la intersección actual a nivel de los ramales del enlace con la carretera PO-531.
Según el Ministerio de Transportes, se trata de una obra que supondrá una mejora en la movilidad y fluidez en un ámbito de conexión de la Red de Carreteras del Estado con la malla urbana de Pontevedra y su entorno, y una mejora en las condiciones de seguridad vial y en el nivel conjunto de emisiones. El proyecto incluye, además, las debidas actuaciones de integración ambiental, estética y paisajística.