El Grupo Radio Pontevedra suma 124.000 oyentes en la segunda oleada del Estudio General de Medios
En Galicia, la SER permanece imbatible con 340.000 oyentes

La Cadena SER consigue su mejor dato de los últimos 8 años y cierra la temporada como líder total de la radio en España. Son 4.284.000 oyentes diarios, según los datos de la segunda ola del Estudio General de Medios. En el año de su centenario, la radio hablada registra el mejor dato de su historia con 13.300.000 oyentes.
Hora 14 Pontevedra y Arosa (02/07/2024)
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Galicia, la SER permanece imbatible con 340.000 oyentes, con un incremento de 36.000 oyentes en este año. El Grupo Radio Pontevedra suma, con todas sus emisoras, 124.000 oyentes en esta segunda ola del Estudio General de Medios a mucha distancia de sus más inmediatos perseguidores.
En una temporada de gran actividad en el ámbito informativo y deportivo, la SER ha estado presente en los grandes acontecimientos del año con programas y coberturas especiales, así como con emocionantes retransmisiones deportivas. La temporada de radio concluye como comenzó: con el apoyo mayoritario de la audiencia a la SER, siendo la opción preferida de los oyentes todos los días de la semana.
Hoy por Hoy cierra su mejor temporada, lidera la radio hablada en nuestro país y es la opción preferida para la mayoría de los oyentes de radio que buscan cada mañana informarse con rigor y entretenerse. El programa dirigido por Àngels Barceló lidera tanto el tramo informativo como el magazine con 3.110.000 oyentes, en un año con alta carga informativa marcado, entre otros asuntos, por las elecciones catalanas y europeas. Hoy por Hoy obtiene 445.000 oyentes más que su principal competidor, Herrera en COPE y prácticamente duplica a Más de Uno, con Carlos Alsina, en Onda Cero.
Hora 14, dirigido por Javier Casal, vuelve a ser el programa informativo referente a mediodía, líder en su horario de 14 a 15 horas, con 500.000 oyentes diarios. El fin de semana, con Aida Bao al frente, Hora 14 se anota el sábado 304.000 oyentes y el domingo marca su mejor dato, con 502.000.
La Ventana, de Carles Francino, culmina la mejor temporada de su historia siendo el programa más escuchado de las tardes con más de un millón de oyentes (1.068.000 oyentes diarios).
Hora 25, dirigido por Aimar Bretos, acaba la temporada con un millón de oyentes reafirmando su liderazgo de las noches informativas de 20:00 a 23:30 horas.
Por encima de los dos millones de oyentes, Javier del Pino continúa con el dominio absoluto de las mañanas del fin de semana con A vivir que son dos días. Según este último EGM, el sábado obtiene 2.051.000 oyentes y el domingo obtiene el mejor registro de su historia con 2.212.000 oyentes.
La SER también domina las madrugadas con El Faro y Si amanece nos vamos, ambos líderes en sus respectivos tramos horarios. El Faro de Mara Torres suma 183.000 oyentes y Si amanece nos vamos , con Roberto Sánchez, consigue 98.000 oyentes.
Carrusel Deportivo, con Dani Garrido, lidera con 1.655.000 oyentes en el promedio de fin de semana, en horario coincidente con su directo competidor (de 15:00 a 01:30 horas). El Larguero, dirigido por Manu Carreño, alcanza de lunes a viernes 660.000 oyentes. Francisco José Delgado ‘Pacojó’, con SER Deportivos, consigue 397.000 oyentes.