La Xunta de Galicia teme que el Gobierno central “retrase o ralentice” el AVE Vigo-Oporto
Diego Calvo reclama a Madrid que consideren prioritaria esta vía y agilicen su tramitación

Alta Velocidad desde Vigo EFE/ Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mostrado este jueves su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno “retrase o ralentice” las obras para la llegada del AVE Vigo-Oporto en 2032.
Así lo ha expuesto Calvo en rueda de prensa después de una reunión con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en la que el Gobierno central mostró sus dudas sobre la posibilidad de que Portugal acabe las obras que le corresponden antes de 2032.
“Ellos consideran que el Gobierno portugués no va a llegar a frontera en 2032 y que, por lo tanto, consideran que vamos en tiempo para poder hacerlo, lo cual nos preocupa”, ha dicho.
Al hilo de esta cuestión, Calvo ha recordado que el pasado mayo el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, mantuvo una reunión con el ministro de Infraestructuras luso, Miguel Pinto Luz, en la que situaron la implantación de esta línea en el horizonte de 2032.
Para la Xunta esta conexión es prioritaria por lo que “nos preocupa que se retrase o ralenticen”, ha manifestado Calvo, los trámites necesarios por parte del Estado español, por lo que ha reclamado al Gobierno que también asuman esta cuestión como una prioridad.