Sociedad

La DGT pone en foco en las zonas turísticas y vías de alta capacidad de la provincia en la primera fase de la operación salida del verano

Hay tres autovías del sur con obras todo el verano por lo que se pide especial “prudencia” y “atención” al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las tres de la tarde la primera fase de la operación salida con motivo de las vacaciones de verano. Desde la provincia de Pontevedra se pide máxima prudencia al volante porque las cifras de siniestralidad son “malas”, en palabras del subdelegado del gobierno en Pontevedra, con 17 fallecidos en lo que llevamos de año solo en nuestra provincia. La última víctima un motorista en Vigo que pilotaba su moto en bañador lo que le provocó heridas irreversibles. En Galicia ya han fallecido 52 personas, son 10 más que el año pasado.

Tráfico pone el foco en usuarios vulnerables como motoristas y pide mucha precaución al volante durante todo el verano porque se producirán miles de desplazamientos por las carreteras gallegas. Las zonas turísticas y las vías de alta capacidad de entrada y salida a la meseta serán también de especial vigilancia. Atención, también, a tres autovías del sur de la provincia de Pontevedra que estarán en obras todo el verano. Esos viales son la VG-20 a la altura de Puxeiros, la A-55 y la A-52, esta última con tramos de circulación contraria dirección Madrid por diversos trabajos sobre el asfalto. El subdelegado del gobierno en Pontevedra Abel Losada, en declaraciones esta mañana desde Marín, pidió “prudencia” y “atención” al volante para reducir a cero los siniestros en las carreteras.

La Guardia Civil de tráfico incrementará todo el verano su presencia en las carreteras con controles puntuales y aleatorios para evitar los famosos chivatazos por grupos de WhatsApp. El subdelegado del gobierno avisa que estos grupos por redes sociales para avisar de controles de tráfico “no favorecen para nada la seguridad al volante”, sentenció.

Obras todo el verano en la PO-11 de Marín

El gobierno pone como tope finales de año para acabar las obras en la Avenida de Ourense de Marín, en la PO-11, que después será traspasada al Concello de Marín. Esta mañana el subdelegado del gobierno en Pontevedra acompañó a la alcaldesa de Marín para supervisar las obras que comprenden un tramo de 1,6 kilómetros desde la entrada de Marín hasta la plaza de España. Estamos hablando de unas obras en la arteria principal de la localidad, en la carretera de entrada por donde pasan a diario más de 15.800 coches. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invierte en esta actuación 1,12 millones de euros que tiene como objetivo el ensanchamiento de las aceras, un nuevo asfaltado, la renovación de las señales horizontales y verticales, la renovación de la iluminación pública o la dotación de nuevo mobiliario urbano. Pero sin duda lo que más van a notar los conductores es la construcción de una nueva rotonda a la altura de los Astilleros Nodosa, en el cruce de Vidal Pazos, según explicó la alcaldesa María Ramallo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00