Sociedad

Más pasos hacia la recuperación del tramo urbano soterrado del río Gafos

Las estimaciones apuntan a que se comenzará con la licitación del proyecto a principios de 2025

A partir de mañana se abrirá un plazo de 15 días naturales para presentar las ofertas que opten a la redacción del proyecto. Tendrá un presupuesto de 108.625€ y posteriormente habrá un plazo de 5 meses para la elaboración de éste. Una vez terminado este proceso se empezará con la licitación del proyecto a principios de 2025. El proyecto tendrá un coste total de 2.249.719€ y contará con una aportación municipal de casi medio millón de euros.

Antes de este paso, el estudio geológico del tramo urbano del río Gafos de Pontevedra concluyó que sí se pueden destapar más de 500 metros del cauce que ahora va soterrado sin que afecte a los edificios colindantes.

Es un estudio de unas 130 páginas que insiste en renaturalizar el río, ya que el estudio concluye que no se puede revertir a la situación original. Volver a como estaba antes de la intervención de los años 70, cuando incluso había una isla en medio del trazado, no es posible de ninguna manera.

Las propuestas del estudio se dividen en 3 zonas según el espacio superior disponible. Básicamente se concluye que se puede retirar la cubierta, la solera y parte de los muros laterales convirtiendo el resto en terraplenes a los lados que sigan sujetando los empujes. Ahora mismo se están redactando las bases de la licitación del proyecto que debe establecer los puntos concretos de la intervención, incluyendo los pasos superiores mediante puentes y si en algún punto se puede bajar al cauce y tocar el agua.

Por otro lado, en la Xunta de Gobierno de hoy también se trató el tema de dos ampliaciones de ejecución de obras. La primera corresponde al campo de fútbol de Salcedo que debería estar terminado para el próximo mes de julio. Solicitan 3 meses más de ejecución por falta de materiales y por las condiciones meteorológicas que dificultaron las obras.

La otra ampliación de ejecución corresponde a la rehabilitación del núcleo de centralidad del Campañó. Es ya la tercera ampliación que se solicita y se extiende hasta el 3 de agosto de 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00