Sociedad

Récord en el tráfico de mercancías en el Puerto de Vilagarcía con más de 1,5 millones de toneladas en 2023

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, se reunió con el presidente del Puerto, José Manuel Cores Tourís, para supervisar las principales inversiones y actuaciones

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, visitó esta mañana el Puerto de Vilagarcía para mantener una reunión oficial con su presidente José Manuel Cores Tourís y recorrer además las instituciones portuarias. En el transcurso de la visita se supervisaron los principales proyectos para este ejercicio que se financiarán con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Entre ellos, se prevé licitar la obra del “Ferrocarril a Ferrazo, fase III”, que permitirá la conexión ferroviaria con el muelle de Ferrazo por el viario de enlace del puerto, un trazado alternativo al actual, que evitará la ocupación del muelle de Comboa en las operativas de paso del tren cara Ferrazo.

El presupuesto estimado de la actuación alcanza los 1,4 millones de euros. Se prevé también iniciar el estudio para la implantación del suministro eléctrico a buques (Onshore Power Supply, OPS), que será el primer paso para dar cumplimiento a la normativa europea para la progresiva descarbonización del transporte marítimo. Por último, está prevista la contratación de la redacción del nuevo Plan Estratégico, el fin de adaptar el contenido de esta herramienta fundamental en la planificación portuaria a las previsiones del actual Marco Estratégico del sistema portuario.

Abel Losada y Cores Tourís valoraron la cordialidad de un encuentro “muy provechoso” en el que destacaron la importancia estratégica de Oporto de Vilagarcía para el conjunto de la provincia y de Galicia, como demuestran las cifras de tráfico de mercancías en 2023, período en el que movió más de 1,5 millones de toneladas, estableciendo un récord anual. En este 2024, los datos de movimiento de mercancías nos primeros cinco meses del año también son muy positivos y con 613.654 toneladas, se sitúan como el tercero mejor período enero-mayo de la historia del puerto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00