Conxemar crea un observatorio que centraliza datos de comercio exterior de más de 300 referencias de productos
Esta iniciativa ofrece un servicio exclusivo para sus empresas asociadas y se enmarca en su apuesta por la digitalización

Eloy García, presidente de Conxemar, en una imagen de archivo EFE/Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, ha creado un observatorio que centraliza datos de comercio exterior de más de 300 referencias de productos del mar y de todos los países de la Unión Europea.
Tal como recoge el organismo en un comunicado, esta iniciativa ofrece un servicio exclusivo para sus empresas asociadas y se enmarca en su apuesta por la digitalización.
"Esta herramienta, que ha sido presentada ante los asociados de Conxemar, permite consultar de manera ágil y fácil los datos de importaciones o exportaciones procedentes de la oficina estadística de la UE, Eurostat", ha reivindicado la asociación.
De este modo, la idea es que las empresas puedan acceder a información de comercio exterior de su interés en toneladas, valor económico y precio medio, tanto de productos congelados como preparados o en conserva comercializados con todos los países del mundo.
"Esto les facilitará la elaboración de sus propias estadísticas y el análisis de la actividad de cuestiones como el abastecimiento de materia prima en distintos países o la evolución del valor añadido del producto", ha reivindicado Conxemar.