Pontevedra recupera la Bienal de Arte el próximo verano con tres meses de intensa programación
Artistas de todo el mundo mostrarán sus obras bajo el lema “Volver a ser humanos… ante a dor dos demais” que reflexionará sobre conflictos diplomáticos


Confirmados ya más de 50 artistas nacionales e internacionales para la tradicional Bienal de Arte que Pontevedra recupera para el verano de 2025. Serán tres meses cargados de exposiciones, muestras, conferencias y mesas redondas que convertirán a Pontevedra “en una auténtica ciudad de las artes”. Esta mañana se ha presentado la edición número 32 de la Bienal de Arte 2025 en el edificio Castelao del Museo de Pontevedra que se recupera en la ciudad 15 años después de su última edición en el 2010.
El crítico de arte pontevedrés Antón Castro será el comisario. Castro cuenta con una trayectoria profesional de más de cuatro décadas de experiencia en el mundo de la investigación y como crítico de arte. Tiene comisionado más de 200 exposiciones en todo el mundo, desde España hasta Francia, Alemaña, Portugal, Italia, Croacia, Bulgaria, Cuba e Estados Unidos. Antón Sobral asumirá la figura de coordinador con una larga trayectoria también en el ámbito artístico y cultural de Galicia, con una carrera que abarca varias décadas y que lo tiene convertido en un referente tanto en la creación artística como en la gestión cultural. Junto a ellos en el equipo, trabajarán mano a mano, la directora del Museo de Pontevedra, Ángeles Tilve y la responsable del departamento de investigación del Museo, Agar Ledo.
La bienal de Pontevedra 2025 durará tres meses. Será del 21 de junio al 30 de septiembre del próximo año. Tres meses de mucha actividad cultural y artística que inundará plazas y locales de Pontevedra, el edificio Castelao del Museo, el Pazo da Cultura, el espacio gótico del convento de Santa Clara, la facultad de Belas Artes o A Illa das Esculturas entre otros espacios. Los organizadores no quisieron desvelar toda la programación, pero el comisario ya adelantó que Pontevedra será “una ciudad de las artes” durante todo el verano con performances, exposiciones, muestras conferencias, mesas redondas, espectáculos en históricas fachadas de la ciudad e incluso un ciclo de cine.
Los conflictos diplomáticos, las guerras actuales, marcan el lema escogido para la Bienal: “Volver a ser humanos…ante a dor dos demais”. A la Bienal de Pontevedra vendrán más de 50 artistas que ya están confirmados. Artistas rusos, ucranianos, palestinos, norteamericanos, franceses, italianos… La directora del Museo, Ángeles Tilve, subrayó esta mañana que la institución que preside será el eje central coordinador de la Bienal: “El Museo se complementará muy bien Antón Sobral y Antón Castro”, señaló. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez se mostró muy orgulloso de recuperar la Bienal con la intención, además, de convertir Pontevedra el verano que viene en un destino turístico cultural y artístico. “A Bienal será un espazo de reflexión e de encontro, onde se discutirán e explorarán diferentes temas a través da arte. A Deputación está establecendo alianzas con institucións nacionais e internacionais para enriquecer o contido da mostra e ofrecer unha programación variada e de alta calidade”, remarcó Domínguez.