Los sindicatos del transporte sanitario de emergencias de Vigo reclaman a la Xunta que garantice el pago de sus nóminas
El personal denuncia que las nóminas pendientes de pago de la concesionaria de Ambulancias do Atlántico no se están abonando


Los sindicatos CIG, CC.OO. y USO han reclamado a la Xunta que garantice el abono de las nóminas pendientes a los trabajadores del 061 del área de Vigo que la anterior concesionaria del servicio, Ambulancias do Atlántico, adeuda desde en enero de 2024.
Más información
- El personal de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del 061 en Vigo y O Morrazo denuncian retrasos en sus nóminas
- El personal de Ambulancias do Atlántico suspende la huelga convocada en Vigo, Cangas y Moaña tras cobrar las nóminas debidas
- El personal de Ambulancias del Atlántico denuncia en Vigo que continúan sin cobrar sus sueldos y que el director de la empresa está ilocalizable
- El personal de Ambulancias do Atlántico pide ante la sede del Sergas en Vigo que "rescaten" a la empresa porque su concesión "no funciona"
- La Xunta aprueba la contratación del transporte sanitario urgente de Vigo para tratar de resolver el conflicto con Ambulancias do Atlántico
- La Consellería de Sanidade designa a Tragsa para la intervención de Ambulancias do Atlántico
En un comunicado emitido este sábado, los representantes sindicales han señalado que esta reclamación fue trasladada en el encuentro mantenido el pasado viernes con responsables de Urxencias Sanitarias 061 y la empresa pública Tragsa para abordar la intervención de Ambulancias do Atlántico.
Recuerdan que la concesionaria "todavía tiene pendiente el abono de la liquidación por cambio de empresa" y "determinadas deudas" en concepto de retrasos por nóminas "mal calculadas" de los empleados desde enero de 2024.
En la reunión se ha acordado la creación de una oficina de atención a los trabajadores para resolver este último problema, una medida que las centrales consideran "totalmente insuficiente", por lo que exigen a la Administración autonómica a que aporte información sobre el proceso "en un plazo máximo de tres días hábiles".
Así, los sindicatos piden concreciones temporales sobre el cálculo de la liquidación del personal que terminó su vinculación con Ambulancias do Atlántico y ahora forma parte de la nueva concesionaria, Saluser-Emersan; al tiempo que solicitan garantías sobre el cobro de estas cuantías, que reclaman que sean cubiertas por la Xunta en caso de que la empresa alegue falta de liquidez.