La Xunta de Galicia, Incibe, CCN, Fegamp y diputaciones renuevan su pacto de ciberseguridad
Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos y oportunidades de la ciberseguridad, al tiempo que impulsa las "vocaciones tempranas"

SmileStudioAP

La Xunta ha anunciado este sábado la renovación de su pacto sobre ciberseguridad con el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Centro Criptológico Nacional (CCN), la Federación Galega de Municipios e Provincias y las cuatro diputaciones gallegas.
El convenio, se informa en un comunicado, también contempla medidas de "concienciación para ciudadanos, empresas y administraciones públicas", como el encuentro gallego Ciber.gal, cuya próxima edición tendrá lugar en noviembre en Santiago de Compostela.
El evento, según la Xunta, reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos y oportunidades de la ciberseguridad, al tiempo que impulsa las "vocaciones tempranas" con un concurso destinado a alumnado.
Con anterioridad a esa cita, se desarrollará una jornada dirigida al tejido industrial gallego y al sector de la innovación y la ciberseguridad, que tendrá lugar en el Parque Tecnológico de Galicia.