Los trabajadores de COASA irán a la huelga
El Comité de Empresa de Componentes Aeronáuticos COASA ha convocado paros para los días 13 y 14 de junio

Imagen de la fábrica de COASA en el parque tecnológico de Galicia

El Comité de Empresa de Componentes Aeronáuticos COASA (Parque Tecnológico de Galicia – San Cibrao das Viñas, Ourense), presidida por la CGT, acaba de convocar una huelga para los próximos días 13 y 14 junio. Si no se llega a un acuerdo, la huelga continuará los martes y jueves durante todo el mes de junio.
La última mejora acordada por el citado Comité es de 2016, que se vio paralizado entre otras cosas por COVID, pero ahora que el sector aeronáutico está creciendo, los Trabajadores de COASA exigen mejoras, especialmente económicas, ya que la pérdida de poder adquisitivo desde 2016 según el INE ha sido de más de un 20%. También se solicita que las personas con más de 10 años de experiencia y altamente cualificados cuenten con una reconocimiento económico ya que en el acuerdo de productos químicos la antigüedad ha estado congelada durante años.