Política | Actualidad

Delegado del Gobierno en Galicia: "Habrá que apoquinar con las consecuencias por la ampliación de la concesión de la AP9 a Audasa"

Pedro Blanco señala que el Gobierno trabaja en la gratuidad o reducción de costes para los usuarios

A Coruña

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha afirmado hoy que el Ejecutivo está estudiando una solución después de que la Comisión Europea abriese diligencias contra la prórroga de la concesión en sendos apercibimientos tras la demanda presentada por En Colectivo. La gratuidad o un precio asequible por circular por la infraestructura que vertebra el norte y el sur de Galicia son dos medidas sobre las que seguirá trabajando el Gobierno, ha subrayado el delegado. Blanco advierte de que hay un contrato con la concesionaria de la AP9 que impide desvincularse a ninguna de las dos partes. El Gobierno tendrá que "apoquinar" -dice- con las consecuencias por una decisión que tomó otro Gobierno, aunque -añade- no se comparta. La ampliación de la concesión con Audasa hasta 2048 fue una decisión de Aznar.

El delegado sostiene que hay que seguir apostando por medidas que "aligeren" lo más posible los bolsillos de los usuarios que tienen que utilizar la AP9 por obligación. "Lo demás, afirma, es darle vueltas a algo que "no lleva a ningún sitio".

El ministro de Transportes, Óscar Puente, en declaraciones a la Cadena SER cifró en 4.000 millones de euros el montante global de un rescate de la Autopista del Atlántico. Una cantidad que dista y mucho de los mil millones que reclamaba la concesionaria de la principal vía de vertebración de Galicia. En Colectivo, la asociación que ha interpuesto iniciativas ante la Comisión Europea pide la anulación a las sucesivas prórrogas de la concesión de la AP9, una petición sobre la que Europa ha realizado sendos apercibimientos al Gobierno. La AP9 es propiedad en estos momentos de un fondo de pensiones holandés.

"Vamos a hacer frente a ese requerimiento que tenemos delante y tratar de darle una solución a una demanda absolutamente unánime, la gratuidad o aligerar el peso que supone para los usuarios la AP-9 y que no sea un coste excesivo", ha apuntado Blanco.

"Tenemos una concesión por muchos años dada por el Gobierno español", ha apuntado en referencia a la dada por el PP. Además, ha apostillado que se trata de "una resolución administrativa contractual en donde una de las partes no puede desvincularse".

Al mismo tiempo, ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez fue el "primero" en desarrollar unas ayudas "importantísimas" para que la AP-9 "sea mucho más ligera para los bolsillos de la gente que la tiene que usar para trabajar". "Lo que importa en este momento es utilizarla de una manera barata, asequible y a poder ser gratuita", ha recalcado.

"Tenemos que seguir en ese camino, es lo que importa", ha insistido, a la vez que ha recordado que el tema de la transferencia de esta vía a Galicia es "competencia parlamentaria"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00