El aeropuerto de Vigo ofrece desde este mes distintivos a viajeros con diversidad funcional para facilitar su experiencia
La acción está dirigida a personas que tienen dificultades en entornos estresantes y con mucha estimulación sensorial

Imagen del distintivo para identificar a personas con diversidades "invisibles" en los aeropuertos AENA / Aeropuerto de Tenerife (AENA)

El Aeropuerto de Vigo ofrece desde este mes un distintivo para personas con discapacidades invisibles que permite al personal del aeródromo identificar a los pasajeros que lo portan para facilitar y mejorar su experiencia en esas instalaciones.
Vigo se ha unido así a otros aeropuertos de la red de Aena que ya cuentan con él, según ha indicado la empresa en un comunicado. El distintivo puede solicitarse a través de la web corporativa, tanto en formato digital como físico.
Aena ha formado al personal del servicio de atención a Personas con Movilidad Reducida, al colectivo de atención al pasajero y al personal de los filtros de seguridad, con el objetivo de que cuenten con herramientas para tratar adecuadamente a los pasajeros que dispongan de esa distinción y evitar así la incomprensión debido a que no se trata de una discapacidad evidente.
La acción está dirigida a personas que tienen dificultades en entornos estresantes y con mucha estimulación sensorial.
El distintivo indica que su portador puede necesitar apoyo, ayuda o simplemente comprensión y un poco más de tiempo ante cualquier proceso aeroportuario, por lo que, en la medida de lo posible, se les facilita el paso en el control de seguridad y el resto de instalaciones.
El distintivo solo es válido para el aeropuerto y el día del vuelo solicitado y no será necesario que el viajero lo lleve de manera visible durante todo su paso por el aeropuerto.
Aquellas personas con discapacidades invisibles que prefieren realizar el tránsito de manera autónoma, sin portar el distintivo, tienen a su disposición una serie de herramientas dirigidas a facilitar su viaje en la web de Aena.