Ana Pontón reclama que el AVE Vigo - Oporto llegue "cuanto antes" para que la eurorregión cuente con un tren del siglo XXI
La portavoz nacional del BNG ha reclamado esta infraestructura en un acto de campaña para las elecciones europeas

Ana Pontón, BNG, en una imagen de archivo EFE/ Lavandeira Jr / Lavandeira Jr (EFE)

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este viernes que el AVE entre Vigo y Oporto esté operativo "cuanto antes" y que la eurorregión Galicia-Norte de Portugal cuente con un ferrocarril del siglo XXI.
Más información
- El presidente de la Xunta, "muy tranquilo" tras lograr el compromiso portugués sobre el AVE Lisboa - Vigo
- El PP de Vigo pedirá un pleno extraordinario sobre el AVE Vigo-Oporto tras el rechazo del PSOE a una moción urgente
- Jorge Cebreiros: "El nuevo gobierno de Portugal se compromete a priorizar también el tren Vigo-Porto"
- El Eixo Atlántico acoge positivamente que el presidente de Infraestruturas de Portugal dé "prioridad" al tren Vigo-Oporto
- Antonio Costa reitera su firme compromiso con el tren de alta velocidad entre Porto y Vigo
La líder del BNG, junto a la candidata al Parlamento Europeo Ana Miranda, ha visitado Tui en relación con la eurorregión y ha abogado por "agilitar las comunicaciones" en esa zona porque es una cuestión "fundamental".
"Hay que poner el AVE Vigo-Oporto en marcha cuanto antes porque se necesita una conexión rápida con esa ciudad, pero también tenemos que ver cómo conectamos todas las villas y ciudades de la eurorregión con un ferrocarril que sea del siglo XXI, competitivo", ha indicado Pontón.
La portavoz nacional del BNG ha dado trascendencia a las elecciones europeas del 9 de junio, que "no van de las peleas madrileñas, de (Pedro) Sánchez y (Alberto Núñez) Feijóo, sino de la vida de los gallegos".
Pontón ha incidido en la defensa de los "sectores productivos, las infraestructuras urgentes que Galicia necesita para estar bien comunicada" y "reforzar servicios públicos" y los derechos de los gallegos.
Por su parte, Miranda ha reivindicado el estatuto de trabajadores transfronterizo porque "se estima que cada día 25.000 pasan de uno a otro lado de la frontera".