El conselleiro de Sanidade remarca la importancia de eliminar la burocracia en el trabajo de los médicos para centrar la atención en el paciente
Gómez Caamaño detalla las que serán las líneas estratégicas de la Consellería para esta legislatura en su primera visita al área sanitaria Pontevedra-Salnés


Fue la primera visita del nuevo conselleiro de Sanidade al área sanitaria de Pontevedra-Salnés. Fue un encuentro de trabajo con los profesionales del área que tuvo lugar en el Hospital de Montecelo y al que también asistió el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Galego de Saude, Alfredo Silva Tojo y el gerente del área sanitaria, José Flores Arias.
En su intervención, el conselleiro detalló las que serán las líneas estratégicas de la Consellería para esta legislatura. Comenzó destacando que Galicia tiene un sistema de salud de muy alto nivel, “del que debemos estar muy orgullosos”, pero es necesario cambiar la manera de trabajar para protegerlo, preservarlo y optimizarlo y, a tal efecto, hizo una apuesta por el diálogo, puesto que su voluntad “es hablar de todo y con todos”.
Gómez Caamaño también abogó por un pacto entre la Administración, los profesionales sanitarios y la población para definir realmente el tipo de sanidad que queremos para el futuro.
El máximo responsable del Sergas, incidió en la necesidad de alcanzar una sanidad pública basada en una interacción real y eficiente entre la atención primaria y la atención hospitalaria, para que la continuidad asistencial deje de ser un concepto abstracto en los planes estratégicos y pase a ser una realidad que incida positivamente en los pacientes.
Gómez Caamaño abogó por una sanidad pública de calidad orientada “a los resultados en salud de la población, que cuide a los pacientes y también a aquellos que cuidan a los enfermos”.
Otros de los objetivos señalados por el conselleiro para esta legislatura es responder con agilidad a los retos que tiene la sanidad, como es la integración de una manera racional de la innovación tecnológica, la farmacológica, la inteligencia artificial y la medicina de precisión.
También considera vital Gómez Caamaño adaptar el sistema sanitario a las necesidades de una población envejecida como es la gallega, que va a necesitar cuidados especiales, es a las prioridades y necesidades de las nuevas generaciones de profesionales sanitarios, “que no son las mismas que las de antes”.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.