Economía y negocios

Arcfox desembarca en Ferrol con la meta de exportar 8.000 coches eléctricos en 2025

La compañía china presenta la primera fase de su plan de actividad en Europa

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (2d), junto al director de magnaBlue Sky, Shawn Feng (d), la representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang (i), y el presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea (2i), durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado. / Kiko Delgado (EFE)

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (2d), junto al director de magnaBlue Sky, Shawn Feng (d), la representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang (i), y el presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea (2i), durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado.

Ferrol

La firma china Arcfox ha iniciado este jueves su actividad de exportación de vehículos eléctricos desde Ferrol con la previsión de mover entre 5.000 y 8.000 unidades al año a partir de 2025, según han afirmado responsables del grupo asiático BAIC, aliado con las compañías Atium y Magna para su desembarco en Europa.

El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao, ha señalado que la apertura de instalaciones en el puerto exterior ferrolano se enmarca en su estrategia de "crecimiento en el mercado europeo del coche eléctrico" y ha destacado como "importante" el proyecto desplegado en la ciudad para "revolucionar" el escenario continental.

Así, ha aludido a una "nueva experiencia de conducción" y al afán por "contribuir a la movilidad sostenible" dentro de un plan que contempla inicialmente la distribución en 24 concesionarios españoles, sobre los que la empresa ha evitado concretar sus identidades.

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (2d), junto al director de magnaBlue Sky, Shawn Feng (d), la representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang (i), y el presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea, durante la presnetación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado.

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (2d), junto al director de magnaBlue Sky, Shawn Feng (d), la representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang (i), y el presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea, durante la presnetación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado. / Kiko Delgado

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (2d), junto al director de magnaBlue Sky, Shawn Feng (d), la representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang (i), y el presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea, durante la presnetación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado.

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (2d), junto al director de magnaBlue Sky, Shawn Feng (d), la representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang (i), y el presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea, durante la presnetación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado. / Kiko Delgado

Arcfox prevé la entrada en la rada de Caneliñas de cuatro de sus modelos, cuyos importes oscilan entre los 30.000 y 60.000 euros, aunque también espera sumar una quinta categoría entre mayo y junio, fecha supeditada a la ruta elegida para su traslado desde Asia, el canal de Suez o la costa sudafricana.

La directora de la marca en España, Zheng Fang, ha sostenido que con sus "modelos innovadores" la compañía "revolucionará" el mercado con una apuesta por la "comodidad", la disposición de vehículos adaptados a las necesidades de las familias y a largos recorridos o unidades todoterreno.

Dos de esos modelos, ha precisado, están "ya certificados" plenamente con arreglo a la normativa comunitaria, un "primer paso" en un plan que no descarta "nuevas opciones" para extender su actividad a otros puntos de Europa.

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (d), junto al presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea(i), durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado.

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (d), junto al presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea(i), durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado. / Kiko Delgado

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (d), junto al presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea(i), durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado.

FERRROL, 09/05/2024.- El primer ejecutivo de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao (d), junto al presidente del Puerto de Ferrol, Francisco Barea(i), durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado. / Kiko Delgado

Con una inversión inicial de 5 millones de euros para adecuar instalaciones en Ferrol y 50 empleos directos con las "primeras entradas" de coches, la directiva ha opinado que España "es un mercado muy importante" desde el que promover un "exitoso lanzamiento": "Mi base está en Ferrol", ha sostenido.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, ha resaltado la apuesta por "abrir nuevos tráficos" y que el entorno sea "tractor de nuevas inversiones" gracias a un refuerzo de su "papel como puerto estratégico".

En su intervención, ha saludado la llegada de vehículos de "gama alta a través de Ferrol" y ha incidido en el "atractivo que Galicia tiene para empresas de todo el mundo, que permitirá abrir nuevas líneas de negocio".

FERRROL, 09/05/2024.- La representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang, durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado

FERRROL, 09/05/2024.- La representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang, durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

FERRROL, 09/05/2024.- La representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang, durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado

FERRROL, 09/05/2024.- La representante de Arcfox Automotive y presidenta de China Electric Vehicles, Zheng Fang, durante la presentación de los vehículos de la firma china Arcfox, este jueves en Ferrol, donde inicia la exportación de sus primeras unidades a países europeos. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

"Se abre un nuevo segmento de mercado, refuerza nuestro papel en la logística mundial", ha considerado sobre una iniciativa que otorga "mayor dinamismo a toda Galicia" y que se nutrirá, ha dicho, de "mano de obra técnica" local "muy cualificada".

Los contenedores que recalarán en la rada de Caneliñas podrán incluir hasta tres coches, de cuya distribución se encargará la firma Atium Logistic, que prevé que estén "en breve en circulación".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Raúl Salgado

Raúl Salgado

Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00