El naval de Ferrol aumenta la presión en sus movilizaciones para forzar avances en la negociación del convenio
La plantilla ha salido esta mañana en manifestación para recorrer las calles de la ciudad y mañana protagonizará un encierro en la factoría
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PJQZNW47P5CYSM3ICWXELOVIY.jpg?auth=dfb89e893699ed2baf2a4abfab3cc8263c39c96bc4f19c6dc0f8a57b4667823f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajadores del sector naval en una manifestación por Ferrol para reclamar avances en las negociaciones sobre su convenio este martes. EFE/Kiko Delgado / kiko delgado (EFE)
![Trabajadores del sector naval en una manifestación por Ferrol para reclamar avances en las negociaciones sobre su convenio este martes. EFE/Kiko Delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PJQZNW47P5CYSM3ICWXELOVIY.jpg?auth=dfb89e893699ed2baf2a4abfab3cc8263c39c96bc4f19c6dc0f8a57b4667823f)
Ferrol
La plantilla de Navantia Ferrol aumenta la presión en sus movilizaciones para forzar un avance en la negociación del convenio colectivo. Los trabajadores y trabajadoras han salido esta mañana en manifestación desde el astillero de Ferrol para recorrer las calles de la ciudad y mañana protagonizarán un encierro en la factoría, coincidiendo con una nueva reunión telemática con la dirección de la empresa pública.
Las protestas van a más ante la falta de avances para sacar adelante un convenio colectivo, que finalizó su vigencia hace dos años. La plantilla de Ferrol no baja los brazos y apuesta por mantener la tensión y, si fuera necesario, recrudecer las medidas de protesta para conseguir que la dirección de Navantia se tome en serio el proceso de negociación.
Carlos Díaz, presidente del comité de empresa, ha asegurado antes de la movilización que “teóricamente” todos los centros del grupo realizarán acciones de protesta hoy o mañana y espera que ninguno se descuelgue del calendario acordado.
Una vez finalice la reunión del jueves, se celebrará una asamblea para trasladar a la plantilla los asuntos tratados. El martes habrá una nueva asamblea general para abordar si es necesario aprobar un nuevo calendario de movilizaciones.
El personal reclama que el convenio contemple un nuevo sistema de promociones, que se establezcan las escalas salariales para algunos grupos que en la actualidad carecen de ellas, unas 200 personas en el astillero de Ferrol; y que se reconozca la realidad de los nuevos ingresos, que en algunos casos figuran como personal en formación cuando realizan una actividad laboral completa
En cuanto al nuevo plan industrial, todavía no tienen un calendario de negociaciones para abordar el documento con la dirección. El presidente del comité de empresa avanza que esa será una batalla que libren en colaboración con las plantillas de la industria auxiliar.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.