Joaquín García Díez “No comparto las formas de la política actual”
El que fue alcalde de Lugo (1995-1999) y diputado en el Congreso durante varias legislaturas, recibirá un homenaje el próximo día 11

Joaquín García Díez (Alcade de Lugo 1995-1999) / radio lugo

Tras casi 20 años como diputado en el Congreso, Joaquín García Díez decidió en julio del pasado año decir adiós a la política activa. “Uno debe de estar en política cuando comparte las formas y los modos de trabajar” dice ahora el político lucense, cansado de una política que se ha convertido, asegura, en “un teatro constante, que genera desafección en los ciudadanos”. De sus palabras se deduce cierto hartazgo, con propios y ajenos, por la deriva que ha tomado la política en los últimos años. García Díez, que ya no se encontraba a gusto en ese escenario, decidió entonces que fuesen otros los que bregasen con la nueva forma de hacer política.
La trayectoria política de García Díez arranca en 1990, cuando asumió la Secretaría General de la Consellería de Agricultura, Gandeiría e Montes. En 1991 fue elegido concejal en el consistorio lucense, donde ejercería como teniente de alcalde y concejal de Economía y Medio Ambiente. Tras las elecciones de mayo de1995, fue elegido alcalde del consistorio lucense, donde la lista que encabezaba consiguió la mayoría absoluta (13 de 25 concejales) Dejó la alcaldía en una decisión que no estuvo exenta de polémica. Por aquel entonces Francisco Cacharro presidía el PP en la provincia, y la falta de sintonía entre ambos en algunas cuestiones no ayudó a que García Díez optase a renovar el mandato. Sin embargo, y a pesar de las discrepancias que ambos pudieran tener, García Díez, asegura guardar un gran recuerdo de Cacharro, su mentor en la política. Con su renuncia, el PP perdió la alcaldía en el Concello de Lugo, que no volvió a recuperar desde entonces. En el año 2004 García Díez se estrenó como diputado en el Congreso, un cargo del que se despidió en la pasada legislatura.
Durante su mandato como alcalde, puso en marcha la primera peatonalización de la ciudad (muy contestada en sus inicios), y con su firma llegó también el primer carril bici de Lugo. Treinta años después, peatonalización y carril bici siguen generando polémicas en la ciudad. En torno a la peatonalización actual, García Díez cree que las obras se están ejecutando con mucha improvisación y por lo que al carril bici se refiere, cree que ha sido un error llevarlo a zonas que por su orografía entiende que no son aptas para el uso de la bicicleta.
El sábado, día 11, García Díez recibirá un homenaje en el Hotel Torre de Nuñez. Un acto que pretende trascender las fronteras partidistas y ser un reconocimiento a una carrera política marcada por el compromiso y la dedicación por parte de quienes, más allá de sus afiliaciones políticas, comparten el reconocimiento hacia la labor de García Díez en el ámbito público.
Un acto que los organizadores definen “abierto, plural y apartidista,” y que servirá para rendir homenaje al que se denominó “el caballero de la política lucense”.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.