Hora 14 FerrolHora 14 Ferrol
Economía y negocios

Los tráficos del Puerto de Ferrol se resienten en el arranque del año

En el primer trimestre de 2024 la Autoridad Portuaria de Ferrol San Cibrao perdió 680.236 toneladas con respecto al mismo periodo del año anterior

Ferrol

Los tráficos del Puerto de Ferrol se resienten en el arranque del año. En el primer trimestre de 2024 la Autoridad Portuaria de Ferrol San Cibrao perdió 680.236 toneladas con respecto al mismo periodo del año anterior. Movió un total de 1.773.126 toneladas.

El organismo portuario explica en un comunicado que las perspectivas apuntan a que el descenso del 27,7 % experimentado en el arranque de este ejercicio se vaya paliando a medida que avanza el año y que 2024 cerrará en términos similares a los de 2023. Los graneles sólidos han marcado unas buenas cifras, pero han descendido tanto los grandes líquidos como la mercancía general.

Según los datos registrados a 31 de marzo, se contabilizaron algo más de 1,1 millones de toneladas de graneles sólidos frente a las 876.136 del mismo período del ejercicio anterior. Un incremento que contrasta con la contracción en los líquidos que, tras alcanzar cifras récord en el 2023, descienden ahora a las 485.043 toneladas.

Por su parte, la mercancía general, condicionada por la incertidumbre del contexto internacional, perdió peso en este primer trimestre y se queda en las 162.496. Los peores números, detallan desde el Puerto, se corresponden con los meses de enero y febrero que marcaron un descenso de un 39 %.

Baja también el tráfico de contenedores, que la APFSC achaca a la contracción del comercio internacional y a la situación geopolítica. En los tres primeros meses del año se movieron 2.850 TEU frente a los 11.946 del mismo periodo del 2023.

A pesar de que el mes de marzo se ha registrado un ligero incremento de la actividad con respecto a enero y febrero, la terminal acusa el bloqueo que se vive en el Canal de Suez y que repercute en los puertos del Mediterráneo, afectando especialmente, en el caso de Ferrol, a los tráficos vía Algeciras.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, pide prudencia y asegura que “las perspectivas es que este año termine con datos muy similares a los del pasado ejercicio”. Seguimos en una situación de incertidumbre a la que los puertos de la Autoridad Portuaria no son ajenos, pero esperamos una recuperación progresiva de los tráficos".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00