El BNG de Vigo reclama la incorporación de los pisos que la Sareb tiene en la ciudad al parque público de vivienda
Pérez Igrexas solicita la cesión como “una medida perfectamente legal que ya se está aplicando en algunos ayuntamientos del Estado, como Barcelona"

Xabier Pérez Igrexias en los estudios de Hoy por Hoy Vigo / MAURO PICATOSTE/ RADIO VIGO

El Bloque Nacionalista Galego ha reclamado este martes la cesión de las viviendas propiedad de la Sareb para incorporarlas a un parque público de vivienda social en Vigo como una de las medidas para enfrentar el “grave problema” de acceso a la vivienda en la ciudad.
Xabier Pérez, portavoz del BNG, sobre las viviendas de la Sareb, 16 abril 2024
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Iniciamos esta ofensiva después de que en los últimos días la Sareb haya manifestado su intención de poner a la venta, a precio de mercado, parte de las 155 viviendas que posee en una promoción de la calle Aragón, 26 viviendas en Gran Vía y también 43 pisos en la Privada Moderna, en el Calvario, una vez se realice su rehabilitación”, ha dicho el portavoz de los nacionalistas, Xabier Pérez Igrexas.
El líder del Bloque en Vigo ha avanzando iniciativas tanto en el concello de Vigo como en el Parlamento gallego y en el Congreso para que el ‘banco malo’, cuyo accionista mayoritario es el Gobierno español, destine esos inmuebles a usos sociales.
En ese sentido, ha interpelado en la Xerencia Municipal de Urbanismo sobre el compromiso anunciado por la concejala María José Caride de que el concello de Vigo iniciaría las gestiones pero del que, un año después, no se conoce ninguna actuación concreta.
“La cesión de las viviendas es una medida perfectamente legal que ya se está aplicando en algunos ayuntamientos del Estado, como Barcelona, que firmó recientemente un convenio por el que la Sareb cedía 200 inmuebles para uso social”, ha explicado Pérez Igrexas.
Para el BNG es “intolerable” a pretensión del ‘banco malo’ de “hacer caja jugando a la especulación inmobiliaria” cuándo en la ciudad los precios de los alquileres siguen disparados, con un aumento del 70 % en la última década, y cuando la oferta de viviendas para uso residencial se reduce cada día por el incremento de las destinadas a uso turístico, camino de las 2.000.
“No podemos permitir que una sociedad participada mayoritariamente por el Estado, y cuyos activos provienen del milmillonario rescate a la banca privada con recursos públicos, ponga a la venta estos inmuebles a precios de mercado de hasta 300.000 euros, como en el caso de las viviendas de la calle Aragón”, ha afirmado.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.