Sociedad | Actualidad

Las cofradías del fondo de la ría de Pontevedra piden otros tres meses más de cese de actividad

Sostienen que desde enero hasta ahora la situación en los bancos marisqueros no ha cambiado; es decir, la producción de bivalvos no remonta

Mariscadoras faenando en la Ría de Pontevedra / Cadena SER

Mariscadoras faenando en la Ría de Pontevedra

Las mariscadoras del fondo de la ría de Pontevedra ya tienen solicitados otros tres meses más de cese de actividad por la baja producción de los bancos marisqueros. Las cofradías están pendientes ahora de la confirmación por parte de la consellería do Mar.

En la jornada de ayer se culminaron los tres primeros meses de cese de actividad por la falta de marisco en la ría y las cofradías ya han comunicado a la consellería do Mar la solicitud de ampliar este cese de actividad otros tres meses más porque no hay mejoría en los bancos marisqueros; es decir, la producción de bivalvos no remonta. Durante los tres primeros meses de cese de actividad, cada mariscadora recibió individualmente 550 euros de ayuda directa de los 4,4 millones movilizados por la Xunta de Galicia para hacer frente a la caída de ingresos provocados por las lluvias de este invierno.

Mari Carmen Vázquez, patrona mayor de Lourizán, explica que muchas familias dependen de un sector que, de momento, no encuentra salida a esta crisis productiva. En este mismo enlace pueden escuchar la entrevista completa en La Ventana de Pontevedra con la patrona mayor de Lourizán.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00