El PP exige al Gobierno la mejora integral de las tres carreteras nacionales del Deza
Los populares hicieron esta reclamación en la N-640 en Muimenta, en el tramo Lalín-Agolada


El PP exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que acometa de manera urgente la mejora integral del firme y la adopción de medidas de seguridad vial en los 125,5 kilómetros de las tres carreteras nacionales que recorren las comarcas de Deza y Tabeirós-Montes: la N-525, la N-640 y la N-541, ya que se encuentran en un estado muy deficiente a causa de la nula o escasa labor de mantenimiento y conservación a lo largo de los últimos seis años, según el PP.
Los representantes del PP en las distintas cámaras y en los municipios dezanos destacaron el apoyo a esta reivindicación, “que se hace más necesaria que nunca porque las carreteras nacionales están en el peor estado de su historia”, en palabras de José Crespo, alcalde de Lalín. Recordó que la Diputación de Pontevedra, acaba de aprobar una propuesta del PP Provincial solicitándole al Gobierno de España la inmediata modernización de esta red estatal en los 317,5 kilómetros de las 11 vías de estas características que recorren 27 municipios de Pontevedra.
Los populares señalaron que las tres carreteras nacionales que recorren Deza y Tabeirós-Montes por los ayuntamientos de Lalín, A Estrada, Silleda, Forcarei, Agolada, Dozón y Cerdedo-Cotobade –que tienen la red más larga de carreteras nacionales de entre todas las comarcas de la provincia con casi el 40% de los kilómetros totales– presentan numerosas deficiencias y desperfectos, sobre todo en lo que se refiere al estado del firme con innumerables baches y desniveles en la plataforma, graves problemas de drenaje, mala señalización, falta de visibilidad, peraltes deteriorados y cruces peligrosos.
Además, indicaron que estas tres carreteras de titularidad estatal ajenas a las vías de alta capacidad son fundamentales para la vertebración y la movilidad de los vecinos de estas comarcas, puesto que son empleadas diariamente por hasta 18.365 usuarios por día, según los datos oficiales de Intensidad Media Diaria (IMD) del propio Ministerio de Transportes.
Al respeto, José Crespo explicó que esta propuesta “es más que justa y necesaria porque el deterioro es evidente. Crespo dijo que “se invierte tres veces más en esta materia en Cataluña a pesar de tener una red estatal más pequeña que la gallega, y el Gobierno de España aún tiene proyectadas o en marcha ciertas actuaciones en las provincias de Lugo y A Coruña, pero nuestra provincia la tiene completamente de lado y eso afecta gravemente a la seguridad vial”, detalló el alcalde lalinense.
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.