El Sergas comienza en A Coruña un cribado de cáncer de pulmón en personas de entre 55 y 75 años
La Xunta defiende la eficacia del sistema XIDE para agilizar las citas médicas


A Coruña
En el centro de salud de O Ventorrillo se está llevando a cabo un programa de cribado de cáncer de pulmón que el Sergas prevé implantar en toda Galicia.
1.200 personas de entre 55 a 75 años y que son fumadores o que han dejado de fumar en los últimos diez años son los candidatos de este programa piloto en Coruña. En las próximas semanas a los seleccionados se les hará un TAC en bajas dosis de radiación para detectar de forma precoz cáncer de pulmón. 800 de ellos ya han realizado una encuesta sobre consumo de tabaco y otros factores de riesgo como la actividad laboral.
El conselleiro de Sanidad en funciones, Julio García Comesaña, ha visitado esta mañana el centro de salud
Una vez el Sergas analice los datos, si son positivos, procederá a implantar el cribado en los centros de toda la comunidad. Comesaña calcula que será en el segundo semestre del año.
El cáncer de pulmón es el segundo con mayor incidencia entre los hombres y el tercero en las mujeres. El centro de salud de O Ventorrillo atiende entre 35.000 y 38.000 pacientes de Coruña.
La Xunta defiende la eficacia del sistema XIDE para agilizar las citas médicas
El conselleiro de Sanidad en funciones, Julio García Comesaña, defiende el sistema XIDE, después de que esta mañana el Consello Galego de Colegios Médicos anunciase un recurso ante el Supremo tras la sentencia del Tribunal Superior que daba la razón al Sergas.
Aún así, se muestra abierto a sentarse con los colegios. Comesaña explica que el sistema era una reivindicación propia de los médicos de atención primaria para derivar a los pacientes que acuden al centro de salud sin cita y acortar los tiempos de espera.
Asegura que está funcionando en todos los centros de salud y ha reducido las consultas forzadas a la mitad.
Insiste en que antes de implantarlo se constituyó un grupo de trabajo en el que participaron médicos y los colegios. El programa XIDE es un sistema por el que el paciente explica al administrativo de atención primaria el motivo de su consulta y este le orienta al profesional adecuado.
Los colegios médicos gallegos consideran que atenta contra la intimidad del paciente. El conselleiro en funciones asegura que el sistema no obliga al paciente a dar su información al administrativo y si no lo hace se le atiende igual. Insiste en que está ayudando a agilizar el proceso.