La procesión de la Resurrección cerrará el domingo la Semana Santa de Ferrol
La jornada final de la Pasión, con epicentro en la plaza de Armas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSKUCDSWKFZRGANPHHCS6QWQHU.jpg?auth=eeeb25a727ac2481935eb479593d63a5ab01ffac96a341beeaf14fecd1567524&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Procesión de Os Caladiños, una de las más tradicionales de la Semana Santa de Ferrol, que se caracteriza por el silencio, solo roto por el sonido de los tambores y la participación de fieles con velas, celebrada este Viernes Santo. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado (EFE)
![Procesión de Os Caladiños, una de las más tradicionales de la Semana Santa de Ferrol, que se caracteriza por el silencio, solo roto por el sonido de los tambores y la participación de fieles con velas, celebrada este Viernes Santo. EFE/Kiko Delgado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSKUCDSWKFZRGANPHHCS6QWQHU.jpg?auth=eeeb25a727ac2481935eb479593d63a5ab01ffac96a341beeaf14fecd1567524)
Ferrol
La Semana Santa de Ferrol finalizará este domingo con una última procesión, la de la Resurrección, que partirá por primera vez de la plaza de Armas, donde las cofradías de la Merced, la Soledad y las Angustias celebrarán previamente el Gozoso Encuentro como colofón a ocho jornadas consecutivas de desfiles.
La Pasión ferrolana incluye en la víspera de su cierre una única comitiva, la de la Caridad y el Silencio, que corre a cargo de una cofradía de las Angustias que mantiene abierto su santuario desde las 09:00 horas para recoger contribuciones de los fieles, destinadas al refugio local de personas sin techo, a cambio de flores de sus pasos.
La hermandad permanece a la espera de la evolución del tiempo, que ya abocó a suspender sus cortejos del miércoles y del jueves pasados, para desarrollar una cita a cuyo término se entregan los donativos recogidos en el templo a la Fundación del Santo Hospital de Caridad ferrolano.
Ya el domingo, tres cofradías llevarán a cabo los actos de la Resurrección, que cumplen dos décadas en el seno de la Semana Santa de Ferrol y que dan inicio con procesiones que comienzan en las sedes de las respectivas agrupaciones.
Así, la Merced saldrá con el desfile de María Magdalena al Encuentro con Jesús Resucitado a las 11:30 horas desde la plaza de Amboage y la Soledad hará lo propio a las 12:00 horas con el de Jesús Resucitado al Encuentro con su Madre de la concatedral de San Julián.
Finalmente, la hermandad de las Angustias desarrollará su cortejo de la Virgen de la Luz al Encuentro con su Hijo desde su sede en el barrio de Esteiro a las 12:00 horas, para confluir los tres eventos en el Gozoso Encuentro, programado para las 13:00 horas en la plaza de Armas, ante el palacio municipal ferrolano.
La procesión de la Resurrección unirá a los cofrades de las tres agrupaciones a partir de las 13:30 horas tras la simbólica retirada de los capuces por parte de los participantes.
Entre el miércoles y el jueves, seis desfiles de la Semana Santa de Ferrol han sido suspendidos por las adversas condiciones meteorológicas, los cuatro de la primera jornada y dos de los tres anunciados para el Jueves Santo.
El evento religioso es posible por la participación de unos 3.000 cofrades y se prevé que atraiga a la localidad a unos 300.000 visitantes, con un impacto económico estimado de unos 40 millones de euros y un posible lleno en los hoteles de la zona.