Sociedad

Ferrol en grande: el Viernes Santo puede con la lluvia

La ciudad se llena en la jornada central de la Semana Santa con el Santo Encuentro

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO (EFE)

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

Ferrol

Tras un Jueves Santo en el que las precipitaciones obligaron a suspender dos de las tres procesiones de la jornada en Ferrol, el día grande de la Semana Santa ferrolana ha amanecido dispuesto a ganarle el pulso al mal tiempo y el primer tramo de la jornada ha confirmado las buenas noticias.

La marea humana que inunda habitualmente la plaza de Armas ha podido adueñarse del entorno del palacio municipal, con muchos curiosos, ya desde primera hora de la mañana, apostados en su gran escalinata para hacerse con un buen sitio en el que ver el desfile del Santo Encuentro.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

En una Pasión que mantiene su raíz, pero que también bebe de otras comunidades autónomas por sus vínculos con la Armada o el sector naval, la del mediodía del viernes es su cita más multitudinaria y espectacular, en la que los aplausos se entremezclan con los acordes de la banda y la narración religiosa desde el balcón del Ayuntamiento.

Si la plaza de Armas es el gran escenario, sus calles peatonales aledañas son el mirador al que asomarse como único remedio por falta de espacio y tanto la Galiano como la Dolores han lucido como en sus mejores momentos.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

El Santo Encuentro ha repetido al milímetro su consolidada hoja de ruta, la que se basa en simbolizar el roce entre los pasos de Jesús Nazareno, San Juan Evangelista, la Verónica y la Virgen de Dolores, que previamente han desfilado por el casco histórico de A Magdalena en dos comitivas diferentes.

Una paleta de colores por sus adornos florales o por el atuendo de cofrades, adultos y muchos menores, en su caso sin capuz que les cubra la cara, para mayor gloria de una Semana Santa que cumple una década como evento de Interés Turístico Internacional.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

Los paraguas amagaron con ser tristes invitados al cierre del acto, pero la previsión meteorológica apunta a que el sol reinará en la jornada más intensa, la que se alarga hasta la madrugada con el recogimiento de Os Caladiños, pero que ya antes alcanza instantes de plenitud con el Crucificado, el histórico Santo Entierro y la Soledad.

El aluvión de visitantes se ha confirmado y Ferrol está lleno, incluso más que en la víspera, para alegría de las cofradías, el comercio, la hostelería o los hoteles, sometidos a la feliz amenaza del cartel que advierta del 100 % de ocupación.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.- El Viernes Santo de Ferrol incluye procesiones desde la mañana hasta la madrugada, donde destacan la del Santo Encuentro, que se celebra en la plaza de Armas de la ciudad y tiene como protagonistas a cuatro pasos, con el Jesús Nazareno (1863), San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica (siglo XVIII) y la Virgen de los Dolores (siglo XVIII). EFE/ Kiko Delgado. / KIKO DELGADO

Alrededor de la Semana Santa de Ferrol, además, han aflorado iniciativas que dan una idea certera de la relevancia económica del festejo, como los capuchones de chocolate que despuntan en el escaparate de la emblemática confitería Gascón, en el barrio de Recimil.

Comparten escenario con la inminencia de los huevos de Pascua, que no son ajenos al año más brillante del Racing de Ferrol y presumen de su camiseta en su parte frontal, en el establecimiento que alumbró la Tarta de Ferrol, a base de castaña, almendra y marrón glacé.

FERROL, 29/03/2024.-La ciudad de Ferrol vive el día grande de su Semana Santa, que prevé atraer a 300.000 visitantes, en un año en el que abundan propuestas curiosas en torno a la celebración, como dulces que rinden homenaje a sus cofrades o la primera edición de un álbum de cromos que agotan los comercios locales. En la imagen, penitentes hechos de chocolate.- EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.-La ciudad de Ferrol vive el día grande de su Semana Santa, que prevé atraer a 300.000 visitantes, en un año en el que abundan propuestas curiosas en torno a la celebración, como dulces que rinden homenaje a sus cofrades o la primera edición de un álbum de cromos que agotan los comercios locales. En la imagen, penitentes hechos de chocolate.- EFE/ Kiko Delgado. / kiko delgado

FERROL, 29/03/2024.-La ciudad de Ferrol vive el día grande de su Semana Santa, que prevé atraer a 300.000 visitantes, en un año en el que abundan propuestas curiosas en torno a la celebración, como dulces que rinden homenaje a sus cofrades o la primera edición de un álbum de cromos que agotan los comercios locales. En la imagen, penitentes hechos de chocolate.- EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 29/03/2024.-La ciudad de Ferrol vive el día grande de su Semana Santa, que prevé atraer a 300.000 visitantes, en un año en el que abundan propuestas curiosas en torno a la celebración, como dulces que rinden homenaje a sus cofrades o la primera edición de un álbum de cromos que agotan los comercios locales. En la imagen, penitentes hechos de chocolate.- EFE/ Kiko Delgado. / kiko delgado

Y para ratificar que la celebración impacta en públicos de todas las edades, la fiebre por el primer álbum de cromos del evento religioso, que se han agotado en buena parte de los comercios que los venden.

Cada sobre, a cambio de un euro, incluye cinco imágenes, pero los álbumes se han repartido de forma gratuita en tiendas de la ciudad y la primera tirada, unos 2.000 ejemplares, voló en apenas una semana.

Los cromos también han circulado a gran velocidad, con un primer lanzamiento de 100.000 sobres, y han llegado a promoverse reuniones espontáneas de seguidores de la iniciativa para el intercambio de unidades repetidas, al más puro estilo del furor por las figuras futbolísticas no hace tantos años.

Hay que conseguir 180 para completar el álbum, una versión actualizada de las estampas con que obsequian los cofrades al público durante las procesiones por los barrios más céntricos.

En días en los que en Ferrol, una ciudad que empieza a respirar una ansiada recuperación económica, se ve a miles de personas por las calles, como ocurre en momentos muy concretos del calendario, su Semana Santa le permite continuar un camino de esperanza para volver a sacar la cabeza tras cuatro décadas de declive.

Raúl Salgado

Raúl Salgado

Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00