Sociedad | Actualidad

Radio Coruña cumple 90 años

Un día como hoy en 1934 Nieves Navarro pronunciaba las primeras palabras en EAJ41

A Coruña

Hace 90 años comenzó la aventura de Radio Coruña. Una historia que tú, como oyente, has hecho posible. Fue el 15 de marzo de 1934. Ese día, desde el número 3 de la calle Fontán de A Coruña, Nieves Navarro, Loló, pronunció las primeras palabras en esta emisora.

Nieves Navarro, Loló, pronuncia las primeras palabras en Radio Coruña | 90 Años de Radio Coruña

00:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así lo recordaba años después, como el discurso del entonces alcalde Alfredo Suárez Ferrín, para iniciar las emisiones, para iniciar la historia de Radio Coruña.

Nieves Navarro recuerda el inicio de Radio Coruña | 90 Años de Radio Coruña

00:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Loló ponía voz al proyecto que inició dos años antes Francisco Hervada García Sampedro, un emprendedor al que en la ciudad todo el mundo conocía como Pancho. Solía comer en el Hotel Palace. Un día, vio a un hombre que no le sonaba de nada, pero que llamó su atención. Le pidió al camarero que los presentara. Y resultó ser un representante de Marconi que buscaba un socio local para crear la primera emisora de radio de A Coruña. Una coincidencia ponía en marcha la radiodifusión en la ciudad, con el sello tan claro de su fundador que la emisora se le conocería popularmente como Radio Pancho.

NIeves Navarro y el por qué de Radio Pancho | 90 Aniversario Radio Coruña

00:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuando Nieves Navarro pronunció aquel Aquí EAJ41, en la provincia de A Coruña sólo había 762 aparatos de radio. Radio Coruña era la primera emisora de la ciudad y la número 41 de toda España. Que aquello fuera un negocio estaba aún lejano. Pero Pancho se dio cuenta del potencial que aquella tecnología escondía. "Creo que la radio -dijo en aquel momento- es un medio que tiene un espléndido porvenir y que está llamada, si es debidamente utilizada, a promover valores estimables para la comunidad en los ámbitos de la cultura, el arte, de la ciencia y de la formación del ciudadano. Y para que así sea hago promesa solemne de que no regatearemos esfuerzos. Nuestros programas estarán al servicio de la comunidad; al servicio de La Coruña, de Galicia y de España."

Pancho fijó así los valores de un medio de comunicación que 90 años después siguen vigentes.

Lo miraba con curiosidad adolescente Rafaela Hervada Carnerero, la hija de Pancho, que en aquel momento sólo tenía 16 años. Aún no sabía que sería una figura clave en aquella aventura.

Zarzuela Bohemios | 90 Aniversario Radio Coruña

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafaela escuchaba las emisiones en pruebas en la que se repetía sin cesar la Zarzuela Bohemios, un disco al que nunca se le daba la vuelta. Así que nunca supo cómo terminaba la historia.

Rafaela Hervada | 90 Aniversario Radio Coruña

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aquella joven inició su propio camino, que también sería historia. Estudió Derecho en la Universidad de Santiago. En clase sólo había dos mujeres. Y se convirtió en la primera coruñesa en terminar esta carrera.

La joven Rafaela aprendió de su padre la capacidad para moverse hasta encontrar solución a los problemas que se ponían en medio de aquel sueño. En la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, el régimen cortó las emisiones de Radio Coruña porque interfería en una emisora espía nazi que se había instalado en unos camiones en el parque de Santa Margarita. Pancho se fue a Madrid en varias ocasiones y finalmente tras mucho tiempo consiguió que Radio Coruña retomase las emisiones.

Después, en 1949, Pancho tomó la decisión que marcaría todo el desarrollo posterior de la emisora, asociarse a la Cadena SER. Rafaela lo vivió todo casi en primera persona porque se ocupó de su padre, aquejado de una enfermedad. Y eso la llevó a ocuparse también de la radio y a dejar las oposiciones a Registros que estaba preparando.

Sabía que en algún momento le tocaría coger el testigo. En 1964 fallece Francisco Hervada. Su hija se convertía en la primera directora de una radio en España. Era, de hecho, la única mujer directora que participaba en la reunión de directores de la Cadena SER. Recordaba con mucho cariño cómo había sido acogida por los que ya eran compañeros. Y también a la otra mujer que también participaba en las asambleas.

Rafaela Hervada en la reunión de directores de la Cadena SER | 90 Aniversario de Radio Coruña

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tuvo que lidiar con la censura, que salvó en muchas ocasiones con astucia, y tuvo que tomar decisiones. En el 23F, como ella contó, cortó por la sano. Decidió conectar todo el día con la Cadena SER. Y eso permitió a los coruñeses saber qué estaba pasando en Madrid.

Ocho años después, en 1989, cedió el testigo a su sobrino Ángel Gómez Hervada, que sólo tenía 28 años. Comenzó ahí la modernización de la emisora al sentar las bases de la Radio Coruña que hoy conocemos. De hecho, tres años después asume la gestión de Cadena Dial en Ferrol. Y para esta ciudad recupera las emisiones de la SER, que empezarían después de su muerte, en febrero de 2018. Se saldaba así una cuenta pendiente con Ferrol, que ya había tenido programación de la SER entre 1984 y 1991.

Chelo Loureiro, cineasta de Ferrol.

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta etapa, en 1999, comienza también la emisión de Radio Nordés que llevaría el sonido SER a la Costa da Morte. Radio Coruña avanzó de esta forma en una visión estratégica que conecta estas tres grandes áreas de la provincia. Y desarrolló las musicales con LOS40, LOS40 Classic y Cadena Dial.

En 2009, en el 75 aniversario de la emisora, el Ayuntamiento concedió a Radio Coruña la medalla de oro a la ciudad. Javier Losada era el alcalde.

Javier Losada, como alcalde de A Coruña, entrega la medalla de oro de la ciudad a Radio Coruña | 90 Aniversario de Radio Coruña

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fue el último acto en el que participó Rafaela Hervada, que falleció en febrero de 2010. Su sobrina Victoria Gómez Hervada accedía a la presidencia de Radio Coruña.

El 20 de noviembre de 2017, el cáncer terminó con la vida de Ángel Gómez Hervada, nombrado hijo predilecto de la ciudad a título póstumo en 2018.

Tras un periodo de transición, Borja Bejerano accede a la dirección de la emisora. El que de pequeño que correteaba siempre pegado a Rafaela y a la radio se ponía al frente de la radio que hoy conocemos.

90 años después del nacimiento de Radio Coruña, Borja Bejerano, el actual director, recuerda las palabras de su bisabuelo Pancho.

Borja Bejerano, director de Radio Coruña, recuerda las palabras de su bisabuelo Pancho Hervada

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No ha habido acontecimiento de la ciudad y su entorno que no haya contado Radio Coruña. Y eso en ocasiones le ha supuesto tener que soportar importantes presiones. No ha faltado un compromiso inquebrantable con el desarrollo del área coruñesa y con la defensa de una información veraz, plural e independiente, para contar los grandes acontecimientos pero también para acompañar al oyente en su día a día. Para contribuir al desarrollo económico y a la apertura social. 90 años en los que Radio Coruña ha reivindicado la radio y especialmente la radio local, como subrayaron en el 50 aniversario de A Coruña Opina Aimar Bretos, director de Hora 25, y Montserrat Domínguez, directora de Contenidos de la Cadena SER, que celebra su centenario, los 100 años desde el inicio de las primeras emisiones de radio, las de Radio Barcelona.

Aimar Bretos en el 50 Aniversario de A Coruña Opina | 90 Aniversario de Radio Coruña

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña Opina. 50 años. El Coruñés Opina

A Coruña Opina. 50 años. El Coruñés Opina / Pablo Candamio

A Coruña Opina. 50 años. El Coruñés Opina

A Coruña Opina. 50 años. El Coruñés Opina / Pablo Candamio

Montserrat Domínguez en el 50 aniversario de A Coruña Opina | 90 aniversario de Radio Coruña

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Éste, y tú, el oyente, son los únicos compromisos del Grupo Radio Coruña. Antes, ahora... SIEMPRE.

90 años de Radio Coruña

90 años de Radio Coruña

01:29:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marcos Sanluis López

Marcos Sanluis López

Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00