Sociedad | Actualidad

Galicia tiene la segunda inflación más alta de España

En febrero se contuvo, situándose en el 3,2%, pero son cuatro décimas más que la media nacional

Giselleflissak

Santiago de Compostela

La inflación da un respiro en febrero, pero en el caso gallego sigue muy por encima de la media nacional y se mantiene como la segunda más alta del país, solo por debajo de Extremadura. Así, el dato confirmado del IPC para febrero es del 3,2%, cuatro décimas más que el español.

Es un dato más bajo que el del mes de enero, cuando estaba en el 3,8%, aunque los precios en el último mes se han encarecido dos décimas, la mitad que en el conjunto del país.

La contención del IPC se debe, en buena medida, a la caída del 2,7% del precio de la partida de la vivienda, en la que se incluye la electricidad, que se ha abaratado en el último año. El grupo calefacción, iluminación y distribución de agua cuesta un 8,5% menos.

Los alimentos cuestan un 5,9% más que en febrero del año pasado, aunque se han abaratado un poco en el último mes. Además del aceite, que sigue al alza (45,9% más que hace un año, un 4,8% en el último mes), los que más se han encarecido son el pescado, tanto fresco como congelado (8,2%) y la carne de porcino (7,2%). Se han abaratado, entre otras, las legumbres y hortalizas frescas (-3,4%), la carne de ave (-1,1%) y la leche (-0,3%).

Si nos ceñimos solamente a lo que ha pasado en el mes de febrero, la partida en la que más subieron los precios es la que engloba el ocio y la cultura, con un encarecimiento del 1,9%.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00