Los bomberos de Pontevedra ven “mejorables” los recorridos de evacuación en el edificio de la Xunta de Campolongo en caso de incendio
En un simulacro realizado esta mañana se tardó unos 10 minutos en evacuar a cerca de 450 personas, pero el jefe de bomberos de la capital cree que se puede agilizar aún más la evacuación en un caso real


Algunos se acordaban, pero otros no. Esta mañana se ha llevado a cabo un ejercicio práctico de simulacro de incendio en el edificio que tiene la Xunta de Galicia en Campolongo, uno de los más altos de la ciudad. En el simulacro participaron Bomberos de Pontevedra, sanitarios del 061, Policía local, Policía Autonómica, Policía Nacional, Protección Civil y personal de seguridad de la Xunta. Todo empezó a las 10:30 horas de la mañana cuando se “declaró” un incendio en la tercera planta del inmueble. Tres supuestos intoxicados fueron rescatados por el personal de seguridad de la Xunta y tres personas con movilidad reducida fueron rescatados por los bomberos que primero tuvieron que localizar a los afectados.
En el balance posterior al ejercicio, la principal conclusión que han sacado los Bomberos de Pontevedra ha sido que se puede reducir aún más el tiempo de evacuación de los trabajadores y ciudadanos que se encuentren haciendo gestiones. Todo el personal y público fue desalojado en poco más de 10 minutos, pero, “es importante que nos tomemos estos ejercicios en serio para futuras situaciones de incendio real”, según explicó Vicente Ferrería, jefe de los Bomberos de Pontevedra. El plan de evacuación ha funcionado correctamente, aunque “son mejorables los tiempos en los recorridos de evacuación porque estamos hablando de un edificio de grandes dimensiones en el que suelen trabajar unos 700 empleados públicos”, argumenta Ferrería. De los 700 trabajadores habituales hoy solo estaban en las instalaciones 450 por tener autorizado el teletrabajo, bajas o ausencias. El grave incendio de los dos edificios calcinados en Valencia hace unas semanas ha creado cierto nerviosismo en la sociedad, en palabras del jefe de los Bomberos que insistió en que en casos como estos “lo importante es no perder la calma y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias”. Este nerviosismo, apunta Ferrería, “lo hemos visto en incendios menores registrados en los últimos días en nuestra zona de influencia”.
Los bomberos denuncian que no se celebre el día de su patrón
Por otro lado, la Junta de Personal del Concello de Pontevedra ha denunciado que el gobierno local haya suprimido los actos festivos de este viernes por el día de los bomberos. Explican que el gobierno de Lores toma esta decisión para evitar las protestas de los trabajadores. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, este viernes 8 de marzo también se celebra el día de San Juan de Dios, el patrón de los bomberos. Todos los años se hace un acto festivo con un pincho en el Parque de Bomberos, pero la Junta de Personal del ayuntamiento denunció esta mañana que el gobierno local optó por eliminar los actos de celebración de este día. Recordemos que el año pasado el acto estuvo marcado por las protestas del personal y para evitar que esto suceda de nuevo, el Concello decidió suprimir el acto. La Junta de Personal añade que además se prohíbe a los trabajadores del cuerpo la conmemoración de la festividad en dependencias municipales aduciendo que “non se dan as circunstancias para realizar o patrón, e que non se autoriza a celebración de eventos que non organice o concello nas instalacións municipais”. La Junta de Personal dice que esto es un nuevo desplante que se hace al personal municipal, en general, y a los bomberos, en particular.