La CGT denuncia "caos" en los procesos de ingreso en Navantia
El BNG pide el dique para convertir a Navantia Ferrol en un complejo industrial integral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEB2DXR7TNLWJEK35UNOOS4CFE.jpg?auth=4c5d521a9182b92c7944da75b44293200d64422a8173170ab72eb8276a6d16dd&quality=70&width=650&height=294&smart=true)
Navantia Ferrol / Sertego
![Navantia Ferrol](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEB2DXR7TNLWJEK35UNOOS4CFE.jpg?auth=4c5d521a9182b92c7944da75b44293200d64422a8173170ab72eb8276a6d16dd)
Ferrol
El sindicato CGT ha considerado este miércoles que el área de Recursos Humanos de Navantia "está creando el caos en los procesos de ingreso" a la empresa pública con "casos de gente admitida para la convocatoria de un departamento y no para las otras, a pesar de que la documentación es la misma".
La central ha asegurado en un comunicado que esta problemática incide también en los astilleros de Ferrol y Fene, con "casos de estar admitido para una factoría y no para la otra, en la misma profesión y perfil".
"El nivel de errores es mayor que nunca", ha reseñado la organización, que ha señalado que hay solicitantes admitidos "primero en las plazas sénior y más tarde en las júnior, que son mutuamente excluyentes para la misma profesión; si hoy eres sénior, más de cuatro años de experiencia, es imposible que mañana seas júnior, hasta cuatro años".
Según la CGT, también hay "personas no admitidas a pesar de cumplir los requisitos", o que trabajadores que figuran "como no admitido por falta de contratos cuando los tienes todos subidos en tiempo y forma al portal de empleo" de la compañía estatal.
Al mismo tiempo, ha referido la existencia de "personas admitidas que no cumplían los requisitos", con "un tercio de las personas del listado provisional de admitidos" en una convocatoria universitaria que carecían de la titulación requerida.
Para el sindicato, "un aspecto particularmente grave de esta problemática son las personas que Navantia descubre, tras hacer el primer examen, que fueron admitidas por error", por lo que perdieron "un día de trabajo para ir al examen, tiempo libre para prepararlo y, de pronto, todas las esperanzas frustradas por un error".
"Es totalmente inaceptable que los procesos de ingreso no tengan el rigor exigible en una empresa pública", ha subrayado la CGT, que ha destacado que Navantia "le echa la culpa" a la firma privada Manpower, encargada del análisis de inscripciones o reclamaciones, entre otros apartados.
El BNG pide el dique para convertir a Navantia Ferrol en un complejo industrial integral
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, registró iniciativas en la Cámara Baja para "conocer los planes del Gobierno del Estado sobre el proyecto de construcción de un nuevo dique para reparaciones en Navantia Ferrol" y apostó por convertir al astillero "en un complejo industrial integral".
Tras el anuncio en el Senado por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que el Ejecutivo promoverá esta nueva infraestructura, el parlamentario valoró que este "proyecto tiene que servir para avanzar" en la modernización de la planta.
En sus iniciativas, la formación pide "más información sobre el proyecto y las características del dique, así como la inversión que prevé el Gobierno y el calendario que contempla".
Según el BNG, el reciente anuncio de Montero no ha venido acompañado de detalles sobre "la fase en que se encuentra este proyecto", por lo que reclamó "concreción en la inversión" y preguntó "dónde estará situado, cuáles serán las características del dique o incluso en qué fase se encuentra el proyecto y quién lo elaboró".
Rego insistió en que para garantizar el futuro de la actividad industrial en Navantia y en el conjunto de la comarca es preciso apostar por la conversión de sus instalaciones "en un complejo industrial integral, por la diversificación de los trabajos e incluir la construcción naval civil".
De este modo, instó a la "mejora y modernización de las instalaciones" y consideró que es "necesaria más información, particularmente sobre dimensiones, mercado diana" o tipos de buques en los que incidirá, pero también si el Gobierno "piensa aprovechar las obras de eliminación de las gradas de la antigua Astano para hacer el dique".