Un familiar del Rey Emérito se interesa por el antiguo asilo de Pontevedra
El concello informó favorablemente una consulta para convertirlo en una residencia de estudiantes


El hijo de una tía segunda del Rey Juan Carlos se interesa por el antiguo asilo de Pontevedra, para convertirlo en Residencia de Estudiantes. Una posibilidad que el ayuntamiento autorizaría según informó esta mañana la comisión de urbanismo.
La consulta fue realizada por José Luis García de Saez Borbón dos Sicilias, directivo de varias empresas radicadas en Madrid. Su madre era María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias Lubomirska, tía en segundo grado del Rey Juan Carlos; prima hermana de la madre del Rey Emérito.
Pues este empresario preguntó al ayuntamiento de Pontevedra si los usos urbanísticos del antiguo asilo en la calle Loureiro Crespo, permiten convertirlo en Residencia de Estudiantes, incluso con la posibilidad de llegar a un acuerdo con la Universidad.
La comisión de urbanismo reunida esta mañana informó que no habría ningún problema urbanístico para que el antiguo asilo se convierta en residencia de estudiantes porque esa parcela está catalogada como suelo urbano consolidado para equipamientos.
El concejal nacionalista Alberto Oubiña manifestó su satisfacción por esta posibilidad, si bien recordó que el asilo sigue siendo propiedad de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.
Esta es la tercera consulta que llega al ayuntamiento de Pontevedra en los últimos meses preguntando por la situación urbanística del antiguo asilo. La primera fue presentada por un particular y la segunda por las monjas propietarias del edificio.
El concejal nacionalista considera que es bueno que haya interés por recuperar el viejo asilo porque no es bueno que un edificio de estas características esté vacío, y en este caso destaca además la posibilidad de que se convierta en residencia de estudiantes, dado que hay una clara falta de plazas en Pontevedra.