Sociedad | Actualidad

La Audiencia Nacional prorroga seis meses más la instrucción del hundimiento del Villa de Pitanxo

Las familias de los 21 fallecidos apoyan la medida por entender que mejorará la investigación sobre las causas del naufragio

La audiencia Nacional decidió prorrogar seis meses más la investigación por el hundimiento del pesquero Villa de Pitanxo. El magistrado Ismael Moreno comunicó a las partes la prórroga de la instrucción para terminar de aportar las últimas diligencias, entre ellas la declaración de varios testigos. Una prórroga que habían solicitado la fiscalía y las familias de los 21 fallecidos para terminar la instrucción del sumario con todas las garantías.

Hora 14 Pontevedra y Arosa (01/03/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ismael Moreno asumió este caso en septiembre de 2022 tras la negativa del juzgado de Marín de asumir la instrucción. Desde entonces el Magistrado tomó declaración a los tres supervivientes, a las familias de las víctimas, a los tripulantes de las embarcaciones que participaron en el rescate, e incorporó informes técnicos recreando en laboratorio el hundimiento, así como las imágenes submarinas que recogió la expedición que localizó el Pitanxo, hundido a unos 500 km de Terranova, en Canadá.

Con esta prórroga, a partir de septiembre se fijaría la celebración del juicio oral, con la concreción de las penas y las indemnizaciones solicitadas. Recordemos que de momento constan como imputados el capitán del pesquero, Juan Enrique Padín Costas, así como la casa armadora, Pesquerías Nores de Marín, y sus máximos responsables: Jose Antonio Nores Rodríguez y José Antonio Nores Ortega. Todos ellos acusados de 21 homicidios por imprudencia grave, contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental y encubrimiento.

Estas acusaciones se basan en las declaraciones del superviviente Samuel Kwessi y en el informe de la CIAM, que atribuye el hundimiento a las malas decisiones adoptadas por el capitán que reventó los motores cuando el embarcó se vio arrastrado por la red en pleno temporal. También se señala que Juan Padín tomó tarde la decisión de evacuar el pesquero, y cuando lo hizo, lo hizo sin accionar la señal de alarma, sino a viva voz. Unas acusaciones que rechazaron el capitán y la armadora alegando que ese informe está plagado de errores y de conclusiones sin fundamento alguno.

La portavoz de las familias de los 21 fallecidos manifestó su satisfacción con la prórroga por entender que mejorará la instrucción del caso, esperando que a partir de septiembre se fije la fecha de la vista oral. María José de Pazo insiste en que las familias quieren ante todo que se haga justicia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00