El Gobierno Central apoya el proyecto de la Estación Termal de Ponte Caldelas
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, dijo que la iniciativa encaja con los modelos de turismo sostenible que impulsa el gobierno de Pedro Sánchez


El delegado del Gobierno, Pedro Blanco estuvo esta mañana en Ponte Caldelas donde supervisó junto con el alcalde, Andrés Díaz, el proyecto que promueve el Ayuntamiento para la creación de una futura estación termal. Pedro Blanco comprometió en la visita el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez a esta iniciativa porque encaja perfectamente, dijo, con los modelos de turismo sostenible que impulsa el gobierno del Estado.
Dijo que espera que pronto se concreten líneas de financiación a través de futuras convocatorias de fondos europeos en materia de turismo o agua con las que sacar adelante el proyecto y que nadie, haciendo referencia a la Xunta de Galicia, ponga palos en las ruedas.
El alcalde de Ponte Caldelas, Andrés Díaz recordó los puntos principales del proyecto, a imagen de las termas orensanas, y espera que Augas de Galicia conceda el último permiso para poder demoler la inútil construcción que hizo una empresa privada, y hacer esa demolición este verano.
El delegado del Gobierno subrayó la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez para mejorar y digitalizar la gestión del ciclo del agua a través del PERTE específico que moviliza en nuestra comunidad casi 24 millones de euros, de los que se benefician 90 ayuntamientos y unos 280.000 gallegos y gallegas.
El Gobierno apuesta por la digitalización del ciclo del agua
El delegado recordó que la convocatoria de fondos del Plan de Recuperación del Gobierno a través del primer PERTE de digitalización del ciclo del agua que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) con 3.060 millones de euros en inversiones públicos y privados, seleccionó en Galicia dos proyectos; un promovido por la Diputación de Ourense y AquaOurense y otro impulsado por Espina&Delfín. En el primer caso el Gobierno concedió una ayuda de 7,3 millones de euros para una inversión total de 13,2 y en el segundo la subvención fue de 6,9 para un proyecto de 10,4 millones.
Pedro Blanco recordó que ya está en marcha una segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua y que también está pendiente de resolución la primera convocatoria del PERTE destinada a proyectos de digitalización del regadío que cuenta con una inversión inicial de 100 millones y cuyo plazo de solicitudes cerró el pasado 13 de diciembre de 2023.