El ayuntamiento de Pontevedra afirma que la capital tiene los bomberos necesarios para las urgencias municipales
Pero los sindicatos denuncian que la plantilla es insuficiente para atender varias emergencias a la vez como ocurrió el fin de semana

-FOTODELDÍA- CERDEDO-COTOBADE (PONTEVEDRA), 25/12/2022.- Los bomberos trabajan en el rescate de víctimas del autobús que se precipitó al río Lérez, tras caer de un puente, esta noche en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra). El autobús de la compañía Monbus, que procedía del centro penitenciario de Monterroso (Lugo), se precipitó al río tras salirse de la vía en un puente y los equipos de emergencias ya han logrado rescatar al conductor y a una pasajera. EFE/Lavandeira jr / Lavandeira jr (EFE)

Los sindicatos que componen la Junta de personal del concello de Pontevedra se movilizarán de nuevo esta mañana coincidiendo con el pleno municipal que se celebró en el teatro Principal. Una nueva protesta contra la política laboral del BNG, a la que suman también las críticas de los sindicatos por la falta de personal de los Bomberos de Pontevedra.
En un comunicado, los sindicatos aseguran que “el personal de guardia disponible no es suficiente para atender las emergencias”, y que la ciudad de Pontevedra, “no tiene un servicio de calidad porque es el que tiene menos bomberos de guardia en las ciudades gallegas”.
Como ejemplo de esta falta de medios señalan lo ocurrido este fin de semana con el incendio declarado en una vivienda de la calle Virgen del Camino. Aseguran que cuando estaban apagando el fuego, tras rescatar a un hombre que fue trasladado en ambulancia en estado grave, recibieron la llamada de otra emergencia por un accidente de tráfico en la N550 con personas atrapadas. Esto les obligó a abandonar el incendio, volver al parque, cambiar de vehículo y acudir al accidente en el que rescataron a dos personas, teniendo que regresar después al incendio.
Pero, además, denuncian que en esa misma guardia tuvieron que dividir la dotación con un conductor y un solo bombero en un incendio en una vivienda en Cotobade, y un mando con un bombero y un conductor cortando un árbol que corría riesgo de caída en Pontesampaio. Emergencias que provocaron-dicen los sindicatos- que la capital quedase de nuevo sin bomberos durante casi una hora. Una situación que, según la denuncia sindical se repite habitualmente, poniendo como ejemplo el grave accidente del autobús en Pedre o el incendio de Pontesa.
Los sindicatos concluyen que, en momentos de emergencia, cada minuto marca la diferencia entre la vida y la muerte. Y califican como “inaceptable que el gobierno local siga dejando al azar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y de sus funcionarios”.
Sin embargo, desde el Gobierno local se sostiene que la plantilla del parque de bomberos está bien dimensionada teniendo en cuenta que se trata de un servicio municipal, para atender las urgencias de la capital. La concejala nacionalista Eva Vilaverde señaló que en los casos en los que coinciden varias emergencias a la vez, es la Xunta la que tiene que coordinar el servicio, recurriendo también a los bomberos de los parques comarcales que dependen del consorcio. Vilaverde indicó además que un ejemplo de que el parque de bomberos de Pontevedra tiene la plantilla adecuada es que, salvo casos excepcionales, no han tenido que acudir a Pontevedra bomberos de otros parques.