Galicia cuenta con 14 nuevas juezas
El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castrovende, ha denunciado hoy la situación en la que se encuentra el Consejo General del Poder Judicial, sin renovación desde hace años por la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP


A Coruña
14 juezas destinadas a Galicia juran o prometen el cargo en un acto celebrado en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. El 56% de la plantilla de la carrera judicial son mujeres en España, un porcentaje que asciende al 61% en Galicia. El presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha afirmado que este es "el camino para romper el techo de cristal en los cargos de gobierno". La profesión exige "independencia, integridad, empatía y humildad" ha subrayado ante las nuevas juezas.
El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castrovende, ha denunciado hoy la situación en la que se encuentra el Consejo General del Poder Judicial, sin renovación desde hace años por la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP. Considera que existe una disfunción "más bien inconstitucional" que está afectando al funcionamiento de la administración de justicia.
Gómez y Díaz-Castroverde ha realizado estas declaraciones en el acto solemne de jura o promesa de 14 juezas destinadas a Galicia, entre ellas dos a Carballo y otras dos a Corcubión. En representación de todas, la jueza Marta Guizán Roca ha subrayado la mayoría femenina existente en la carrera judicial sin que, todavía, se vea reflejada en "los más altos cargos judiciales".