Investigan la muerte de un joven tras precipitarse desde el Halo de Vigo
Es el segundo fallecimiento registrado en menos de un mes en circunstancias similares
Un joven ha muerto este miércoles tras precipitarse desde el Halo de Vigo, un ascensor de aspecto futurista recién inaugurado en la ciudad gallega.
Más información
Alrededor de las 23:00 horas, el 112 registró numerosas llamadas particulares que advertían de la caída de una persona. Desde la central de emergencias se dio aviso al 061, además de a la Policía Local y la Nacional. El joven, cuya edad no ha sido confirmada, fue trasladado todavía con vida al Hospital Álvaro Cunqueiro, donde finalmente falleció a causa de las heridas.
Aunque se desconocen todavía las causas de este suceso, el 024 es el teléfono gratuito para la prevención de la conducta suicida. A través de este número ofrecen ayuda y asesoramiento tanto a las personas vulnerables como a las familias y entorno. También están disponibles servicios como el Teléfono de la Esperanza, que en Galicia es el 604019314.
Segunda muerte en el Halo
Se trataría de la segunda muerte en circunstancias similares, tras la notificada el pasado día 7 de febrero. En aquella ocasión, la Policía abrió una investigación, aunque no había "indicios de criminalidad" y se descartaba que hubiera sido un accidente laboral.
El ascensor Halo, que comunica el complejo vialia con Serafín Avendaño, con una estructura que sobrevuela la autopista AP-9, se encontraba entonces vallado, ya que todavía no estaba en funcionamiento.
La obra, que costó 15,7 millones de euros (aunque el presupuesto previsto inicialmente era de 13 millones), se inauguró el pasado 16 de febrero tras un año y medio de trabajos. "Ya no habrá que dar una vuelta de dos kilómetros para subir de la zona de García Barbón, de Rosalía de Castro, del Arenal hasta la parte alta de la estación de Vialia", reivindicó el alcalde de Vigo, Abel Caballero, el día de su estreno.
Asimismo, el regidor explicó que, durante los primeros días de funcionamiento del ascensor, habría trabajadores de la empresa constructora dedicados a ayudar a la ciudadanía "hasta que la población se familiarice con él".