El Gobierno central confirma al Concello de Pontevedra la construcción del vial de Mollavao y el cierre de la gasolinera del Burgo
La recuperación de otras zonas de la capital será concretada en una segunda reunión entre el ayuntamiento de Pontevedra y la dirección general de Costas


La Dirección General de Costas confirma al ayuntamiento de Pontevedra la autorización para construir el nuevo Vial de Mollavao y la caducidad de la concesión de la gasolinera del Burgo. Son dos de las noticias que el alcalde de Pontevedra se trajo de la reunión mantenida ayer tarde con la ministra de Transición Ecológica.
En la reunión, la directora General de Costas confirmó también la desafectación del colegio Vidal Portela que pasará a ser propiedad de la Xunta, del pabellón anexo para la Universidad y los viales perimetrales de la calle Cruz Roja que serán asumidos por el concello.
Pero las dos principales novedades son la confirmación de Costas para construir un nuevo vial en Mollavao que enlace la carretera viaje de Marín con la autovía; y la caducidad de la concesión de la gasolinera del Burgo, que tendrá que abandonar la zona, pendiente únicamente de un recurso de Repsol. El alcalde explicó esta mañana que el concello trabaja ya en la rehabilitación de ese entorno, manteniendo parte del actual edificio de la gasolinera, y poder ampliar la plaza pública junto al puente del Burgo.
Todos los demás proyectos que el alcalde de Pontevedra y el concejal Cesar Mosquera llevaban en la agenda, serán abordados en una próxima reunión a celebrar en Pontevedra con la directora general de Costas y los responsables en la provincia. Pero, Fernández Lores señaló esta mañana que hay acuerdo entre ambas administraciones para acometer proyectos de recuperación de los terrenos de dominio público marítimo terrestre que tiene la capital.
Fernández Lores citó que entre las prioridades del concello están la recuperación da Xunqueira da Gándara, la recuperación de Mollavao y terminar el paseo peatonal y ciclista a Marín.
El alcalde de Pontevedra dejó claro que no se está negociando el Plan Flue planteado por el PSOE local en el pasado mandato y comprometido por Iván Puentes con una inversión de 25 millones de euros. Según Fernández Lores en el Ministerio no existe constancia oficial de ningún proyecto del Plan Flue, pero en todo caso, el gobierno local quiere negociar desde cero con Costas. Según Fernández Lores “estamos nun tempo novo”.
En el ayuntamiento de Pontevedra, esta mañana la Xunta de Goberno aprobó el mantenimiento de las calderas de calefacción de los colegios del municipio. Un contrato de 93.400 euros por tres años con uno más de prórroga.
También se aprobó un estudio para el mantenimiento de construcciones e infraestructuras del municipio. Fue adjudicado por 274.400 euros a la empresa Enmacosa. El alcalde Miguel Anxo Fernández Lores indicó que se trata de acometer una revisión de seguridad para el mantenimiento de las construcciones.