Los bancos acreedores de Fandicosta validan el plan de compra de Wofco y dan de plazo hasta el 12 de abril para reestructurar la deuda
La Xunta ha trasladado al comité de empresa las conclusiones tras el encuentro con las entidades financieras

Fandicosta

Los bancos acreedores de la pesquera gallega Fandicosta han validado este pasado martes el plan de compra presentado por la multinacional pesquera Wofco, por lo que ahora es el turno de reestructurar la deuda de la compañía para poder cerrar definitivamente la venta.
Más información
- Los bancos acreedores de Fandicosta en Moaña decidirán la semana que viene si validan el plan de compra presentado por Wofco
- Los sindicatos advierten en Moaña de que Fandicosta sigue sin solución por la falta de implicación de Xunta, bancos y la propia empresa
- Fandicosta acepta su venta a Wofco, que mantendrá el 90% del empleo, a la espera de negociar la deuda
- Los sindicatos y el comité de empresa de Fandicosta se reunirán el próximo jueves 15 con la Xunta de Galicia
- Los sindicatos solicitan a la Xunta otra reunión para conocer la situación de Fandicosta tras su venta a Wofco en Moaña
- Los sindicatos y el comité de empresa de Fandicosta se reúnen este jueves con miembros del IGAPE tras su venta
Así lo ha trasladado la Xunta al comité de empresa, después de que se llevase a cabo un encuentro con las entidades financieras, en el cual estas no pusieron oposición alguna sobre los planes de Wofco.
Fuentes sindicales han indicado que ahora es el momento de reestructurar la deuda para finalizar la adquisición. "Tenemos hasta el 12 de abril como plazo máximo del preconcurso para cerrar todo el procedimiento", han añadido.
Todo ello tras conocerse hace semanas que la compañía ampliaría tres meses más su preconcurso de acreedores para negociar su deuda y culminar así su proceso de venta a la multinacional Wofco, después de que la Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado, de titularidad autonómica, aprobase la venta, ya que la Xunta posee más del 12% de las acciones. También el actual propietario de Fandicosta dio el visto bueno a la transacción.
Fandicosta entró en preconcurso de acreedores el pasado mes de octubre. En la actualidad se encuentra en pleno proceso de venta a Wofco, después de ser la oferta seleccionada para dar continuidad a la compañía.
Precisamente esta oferta de compra incluye el mantenimiento del 90% de la plantilla productiva de Fandicosta, que supone un 75% del total de trabajadores de la empresa, debido a que muchos puestos de dirección y de confianza podrían ser susceptibles de cambio por parte de los nuevos propietarios.
Sin embargo, el Ejecutivo gallego ha trasladado a los sindicatos que la intención de la compradora es mantener a la mayoría de los empleados e incluso aumentar los puestos de trabajo.