El puente de Santa Marta en Ponte Arnelas podrá reabrirse al tráfico en abril
Es la nueva fecha que maneja la conselleira de infraestructuras en funciones, Ethel Vázquez, que esta mañana ha supervisado el izado de las dos estructuras metálicas de color blanco sobre las que irá la carretera


Avanzan los trabajos de reconstrucción del puente de Santa Marta en el lugar de Ponte Arnelas, en Vilanova, después de que en abril del año pasado se hundiese parte de la carretera debido a un problema de corrosión y oxidación, principalmente, en la base de las péndolas que sustentan el arco del puente que provocaron su rotura. La Xunta de Galicia espera que el próximo mes de abril pueda reabrirse al tráfico este puente por el que discurre la carretera PO – 300 que comunica los ayuntamientos de Ribadumia y Vilanova. Esta mañana se inició una de las maniobras de ingeniería “más importante” de todo el proceso, ya que desde las nueve de la mañana se está procediendo al izado de las dos estructuras metálicas que conectarán de nuevo el vano central del puente.
Los ingenieros tardarán todo el día en levantar estás dos estructuras metálicas de 60 metros de largo, cinco de alto y 95 toneladas de peso. La operación se está haciendo con la monitorización del terreno por la carga que está soportando; hay dos grúas de 250 toneladas cada una de la empresa Grúas Rubio que se encargan de izar las dos piezas. Esta tarea se adelantó a hoy porque para mañana se esperan lluvias.
Una vez estén estos dos elementos instalados sobre dos grandes bloques de hormigón, se colocarán las prelosas, que serán prefabricadas para agilizar los plazos. A partir de ahí será necesaria una nueva fase de trabajo sobre el terreno de impermeabilización, pavimentación o pintado, entre otras tareas. Además, se mantiene la proyección de una senda peatonal que discurrirá por debajo de la carretera. La fabricación de las dos estructuras metálicas se hizo en un taller de O Porriño y su diseñador es el ingeniero de caminos y canales Sergio Couto.
Esta mañana, representantes de la Xunta de Galicia, con la conselleira en funciones de Infraestructuras y movilidad a la cabeza, Ethel Vázquez, supervisaron in situ los trabajos. Desde allí, Vázquez subrayó que la totalidad de los trabajos estarán acabados en abril y, por lo tanto, podrá reabrirse el tráfico en el puente. Todo estará condicionado a la meteorología. La actuación es de gran calado y la tipología y fisonomía del puente cambiará con la pérdida del arco y los tirantes que hasta hace unos meses eran visibles en la parte superior de la estructura. Se invierten en total, 5,3 millones de euros.