Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol | Deportes
El Celta

Porque todos los finales son el mismo repetido

El Celta se ha dejado puntos en los minutos finales de nueve partidos

VIGO, 17/02/2024.- El entrenador del Celta Rafa Benítez consuela a sus jugadores tras perder frente al Barcelona, en el partido de la jornada 25 de LaLiga que Celta de Vigo y FC Barcelona disputado este sábado en el estadio de Balaídos, en Vigo. EFE/Lavandeira / Lavandeira (EFE)

VIGO, 17/02/2024.- El entrenador del Celta Rafa Benítez consuela a sus jugadores tras perder frente al Barcelona, en el partido de la jornada 25 de LaLiga que Celta de Vigo y FC Barcelona disputado este sábado en el estadio de Balaídos, en Vigo. EFE/Lavandeira

Vigo

Canta el maestro Sabina que “todos los finales/ son el mismo repetido ". Pues eso es lo que le pasa al Celta de Benítez, que no es capaz de cerrar los partidos y le está lastrando clasificatoriamente. Porque todos los finales son el mismo repetido en, al menos, nueve partidos de lo que va de temporada en la que se ha dejado puntos en los minutos finales. En esos minutos en los que el proverbio futbolero italiano dice que “todo lo que no has conseguido en 89 minutos no lo pierdas en uno”. Y eso el Celta no es capaz de gestionarlo demasiado bien.

Esa fragilidad es obvio que es producto también de la situación del equipo, de la presión y la necesidad de puntos y, en muchos casos, en que tu entrenador se ha declarado abiertamente contrario al fútbol de cinco cambios y es complicado que haga los cinco cambios salvo que sea por lesión. El Celta se ha dejado puntos en el camino contra Real Madrid, Mallorca, Barcelona en ambos, Las Palmas, Girona, Sevilla, Athletic y Getafe. Es cierto que tuvo la fortuna del córner en Anoeta, con rechazo incluido, para empatar o el milagreiro gol de Swedberg en Almería en el 87 o en el 95 contra el Betis.

No obstante, la balanza está completamente desnivelada en contra. El Real Madrid, que no había hecho demasiado en Balaídos, ganaba en un despiste en un córner en el minuto 83. El Celta incomprensiblemente hace un doble cambio con un córner a favor y se desajusta. Peina Joselu y marca Bellingham en el área pequeña de cabeza. Contra el Mallorca en Balaídos era un partido de 0-0 porque ninguno estaba llegando. El Celta se despista en defensa en un saque de banda a favor del Mallorca. Mingueza le concede el centro a Samu Costa y, dos fallos en la marca, permiten el toque de Dani Rodríguez y que Muriqui marque solo en el segundo palo. Los de Benítez perdían otro punto claro. En Barcelona ya fue rizar el rizo. En Montjuic ganaba el Celta 0-2 en el 82. En vez de cerrar el partido, se descompuso hasta el punto de recibir 3 goles en 7 minutos. El último de Cancelo llegó en el minuto 90. Llegó el partido de Gran Canaria con un Celta aseado ganando 0-1 en Las Palmas. Sufría poco pero un penalti absurdo de Starfelt en el 84 le daba la oportunidad de empatar a los canarios. Cuando el partido se moría, un despiste en defensa le permitió a Las Palmas marcar el 2-1 en el 97. Otra derrota dolorosa y otro punto perdido.

En Girona pasó tres cuartos de lo mismo. El Celta estaba maniatando al líder y estaba 0-0. Pudo ponerse 0-1 pero un error grosero del VAR lo impidió. Pero el punto sabía a mucho ante el líder y el máximo goleador de la Liga. Un despiste de Beltrán en el cierre de espacios en la frontal le permitió el disparo a Yangel Herrera. 1-0 y otro punto perdido.

Contra el Sevilla también el Celta ganó 1-0 pero, en este caso, podríamos decir que tenía excusa porque se quedó con diez. Pero fue un error grosero en el despeje de Mingueza el que dejó un balón en el área pequeña para que En-Nesyri empujara al fondo de la red. Era el minuto 86 y se perdía otro punto.

En San Mamés se vivió la misma situación pero al cuadrado. El Celta ganaba 1-2 casi al descanso y solamente tenía que dejar pasar los minutos de añadido que había dado el colegiado. Un despiste de Mingueza y Kevin y un mal despeje de Starfelt acaba con el 2-2 casi sobre la bocina. El Athletic cogía aire. Con el partido 3-3 el Celta acariciaba el empate hasta que un penalti absurdo de Mingueza acababa en el 4-3 final. Era el minuto 97 y se perdía otro punto más.

La semana pasada en Getafe, el Celta descarrilaba en el 41 y en el 47 ante un equipo de Bordalás que, con lo justo, llegaba 2-0 al descanso. Los de Benítez, con Aspas en el campo, igualaron el partido 2-2. Cuando ya moría el partido, un error grosero de Unai en un balón de despeje fácil, acabó con el 3-2 para los azulones. Otro más perdido.

Y este sábado contra el Barcelona, la toma de decisiones errática de Beltrán de querer despejar con el pie un balón fácil para hacerlo de cabeza, acabó con un penalti a favor del Barça en el 96. Gol de Lewandowski y otro punto perdido. Estamos hablando de mínimo 9 puntos que el Celta se dejó en esos partidos en los que no supo gestionar los minutos finales. Con esta sangría el equipo de Benítez tiene un serio problema de fiabilidad y de gestión de los partidos. Igual es el momento de pensar que tener de miranda a los suplentes por no querer hacer los cinco cambios, tiene que dar paso a una gestión más actualizada y más acorde a 2024 de los últimos minutos. El fútbol de los cinco cambios es una realidad y una oportunidad, no un problema. Sigue el maestro Sabina en Ruido con sus versos mágicos apuntando que “con tanto ruido/ no escucharon el final”. Ojalá se ponga las pilas el Celta porque necesita muchos puntos para salvarse y cada vez quedan menos jornadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00