Sociedad | Actualidad

Arranca el juicio por la muerte de la joven Nerea Añel en 2020

La Fiscalía considera que su pareja presenció el accidente, caída, y no le prestó ayuda

Imagen de Nerea Añel difundida por SOS Desaparecidos en el momento de la desaparición / Radio Ourense- Cadena Ser

Imagen de Nerea Añel difundida por SOS Desaparecidos en el momento de la desaparición

Ourense

La Audiencia Provincial de Ourense acoge la próxima semana, del lunes 19 al viernes 23, el juicio con jurado popular por la muerte violenta de la joven Nerea Añel, que falleció en el año 2020, cuando tenía 26 años.

Por estos hechos, la Fiscalía de Ourense y la acusación particular piden 14 años de prisión para el único acusado, que fue pareja de la víctima, como presunto autor de un presunto delito de homicidio.

El trágico suceso tuvo lugar el 15 de enero de 2020 cuando la joven se trasladó a un motel, situado en el término municipal de Barbadás , en compañía del que era entonces su compañero sentimental.

La Fiscalía considera probado que sobre las 20:40 horas y tras requerir los servicios de un taxista, ambos decidieron finalmente abandonar a pie el motel, después de que el conductor fuese alertado por las empleadas del establecimiento de que habían cometido previamente un hurto a otro taxista, esa misma tarde. Durante la huida, la joven sufrió una caída que le produjo un grave traumatismo cráneo vertebral, tras lo cual murió.

El hombre, lejos de solicitar ayuda, decidió huir para no verse implicado y con el fin de desvincularse plenamente de los hechos.

"A tal fin cargando el cuerpo abandona el sendero principal, bajando una pronunciada pendiente hasta el cauce del río donde finalmente la deposita", recoge el escrito facilitado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Además, la Fiscalía afirma que el acusado, al día siguiente y en estado de nerviosismo, volvió al motel y exigió a la empleada del establecimiento que le abriera para entrar en la habitación y, ante la negativa de ésta, se fue, regresando de nuevo sobre las 17:10 horas, otra vez solo, para reclamar el importe de la habitación al no haber podido disfrutarla.

Por estos hechos, el Ministerio Público solicita catorce años de prisión por un delito de homicidio por omisión así como una indemnización de 100.000 euros -a cada uno- para los padres de la víctima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00