Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Diputación vende tres nuevas parcelas en el Polígono Industrial de Barro que ya está al 78% de ocupación

La empresa que ha comprado unos 8.500 metros cuadrados es Lago Aves, Huevos y Caza S.A

El Polígono de Barro Meis sigue aumentando el número de empresas instaladas y la Diputación asegura que se ha convertido en un pulmón de creación de empleo en la provincia.

El presidente de la Diputación anunció esta mañana la venta de 3 parcelas a la empresa Lago por un 1 millón de euros, con una extensión de 8.500 metros cuadrados.

Esta empresa pontevedresa, con sede en Campañó, tiene una facturación anual de más de veinte millones de euros. Con esta firma ya son 25 las que están presentes en el polígono de Barro, que tiene 61 parcelas ocupadas y 15 libres, está ocupado al 78%. Lago va a crear una nave de procesado de productos cárnicos y por tanto va a seguir creando empleo en este polígono industrial.

Algunas de las empresas presentes en este polígono son: Froiz, Hijos de Rivera, Mafari, Frutas Moncho, Mariscos Alumbrar o Transfrío, entre otras. Además, la Diputación ha instalado en Barro el Viveiro de Empresas, el Centro de Apoyo Empresarial y el nuevo Parque de Maquinaria.

Central de transportes de Ponte Caldelas

Por otro lado, la Xunta destinará una inversión estimada de 64.500 euros en la redacción de los proyectos de urbanización y parcelamiento de la Central de Transportes de Ponte Caldelas. Los interesados en el contrato, cuyo procedimiento de licitación se inició hoy, podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 19 de marzo.

El ámbito de la actuación, con una superficie total de 86.964 metros cuadrados, está situado en una zona de suaves pendientes en el entorno de la ciudad de Pontevedra que limita al sur con la ampliación del polígono industrial de Reigosa, del que está separado por la carretera provincial de Reigosa-Pinto, y al oeste con el polígono industrial del Campiño.

El proyecto cuya redacción fue licitada hoy servirá para adaptar los terrenos de la Central de Transportes a usos industriales genéricos. El objetivo de la urbanización y parcelamiento es adecuar las obras existentes al aprobado en la modificación puntual del proyecto sectorial y facilitar así el asentamiento de empresas dedicadas a actividades diferentes del transporte.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir