Sumar Galicia propone agrupar las autoridades portuarias de A Coruña y Ferrol
El desbloqueo de la vía ártabra, 5.000 viviendas públicas y el impulso de una autoridad del transporte metropolitano son otras de las medidas que presentan para Coruña de cara al próximo mandato de la Xunta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDHSDVPTEWDA2ZOPTT6OPSFZBY.jpg?auth=fcc5b69fcdfbe8e73bf957805889d6530fdb7a8fbf93bd1722ea7580e85e489b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAF3370. A CORUÑA, 16/12/2023.- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz (c), durante la presentación de Sumar Galicia, formación con la que pretende presentarse a las elecciones autonómicas gallegas. El evento, celebrado este sábado en A Coruña, ha contado con la participación del portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos (2d), la portavoz del partido en el Congreso, Marta Lois (2i) o el exdiputado socialista, Juan Díaz Villoslada (i). EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)
![GRAF3370. A CORUÑA, 16/12/2023.- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz (c), durante la presentación de Sumar Galicia, formación con la que pretende presentarse a las elecciones autonómicas gallegas. El evento, celebrado este sábado en A Coruña, ha contado con la participación del portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos (2d), la portavoz del partido en el Congreso, Marta Lois (2i) o el exdiputado socialista, Juan Díaz Villoslada (i). EFE/Cabalar](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDHSDVPTEWDA2ZOPTT6OPSFZBY.jpg?auth=fcc5b69fcdfbe8e73bf957805889d6530fdb7a8fbf93bd1722ea7580e85e489b)
A Coruña
Sumar Galicia ha presentado sus actuaciones prioritarias para la Xunta. Propone la creación del "gran puerto del Norte" agrupando las autoridades portuarias de Coruña y Ferrol. También incluyen en su programa para Coruña el desbloqueo de la vía ártabra, para conectarla con la A6 y crear una gran circunvalación metropolitana que vaya desde el puerto de Lorbe hasta Langosteira.
Más información
Y anuncian un plan urgente de vivienda pública en Coruña y el área metropolitana, con cinco mil viviendas públicas en régimen de alquiler en los próximos cuatro años, apoyando la
El candidato número 4 por la Coruña a las elecciones gallegas, Juan Díaz Villoslada, ha explicado que los puertos de Coruña y Ferrol deben colaborar y funcionar como una única autoridad portuaria para ser más competitivos. Dice que actualmente hay tarifas, dársenas y tráficos distintos en cada uno de los puertos.
Anuncian también un plan urgente de vivienda pública en Coruña y el área metropolitana, con cinco mil viviendas públicas en régimen de alquiler en los próximos cuatro años. Lo harán apoyando la empresa municipal de vivienda, que considera Villoslada que no está llevando a cabo todas las actuaciones posibles para aumentar la cartera de vivienda pública.
Incluyen también el impulso de una autoridad unificada del transporte metropolitano y la mejora de las conexiones ferroviarias de la ciudad con Ferrol y Lugo.
Queixas sobre los ataques del PP "Os galegos e as galegas saben que somos no BNG e quen é Ana Pontón a candidata máis valorada"
La número 2 del BNG por la provincia, Mercedes Queixas, ha arremetido contra "la campaña del miedo" al BNG que está desarrollando el PP en la recta final de la campaña. Rechaza que se vincule al Bloque con ETA y señala que el Bloque es conocido por todos. A su juicio Rueda y el PP han pulsado el botón del pánico ante la posibilidad de perder la Xunta.
Queixas acusa al PP de practicar la mentira y la manipulación y defiende la ilusión de la campaña del Bloque. Ironiza con que el PP no habla de Galicia y ahora ha dejado de hablar de Cataluña, tras admitir Feijóo que negoció con Puigdemont.
Queixas mantendrá un encuentro cultural esta tarde a las 17.30 en el Galgo Azul en Coruña y un mitin en Cambre, en el hotel A Marisqueira, a las ocho junto con Iria Taibo, la número 7 de la candidatura.
Abalde presenta el Plan Director del sector TIC del programa socialista
El número 2 de la candidatura del PSdeG por la provincia de A Coruña, Julio Abalde, se ha reunido en la Cidade das TIC con representantes del mundo empresarial en el marco de los encuentros sectoriales que organiza el Clúster TIC Galicia. El exrector de la Universidade da Coruña ha situado el sector TIC, que aporta el 3 % del PIB de Galicia como clave para el impulso económico y de empleo basado en la transición energética y la transformación digital.
Abalde defiende la colaboración público-privada, internacionalización de las pymes del sector, y un plan integral de ciberseguridad para asegurar empleo de calidad y la competitividad de nuestras empresas.
Propone un Plan Director del Sector TIC, ahora inexistente, coordinado con la AESIA para incorporar el tejido productivo con la inteligencia artificial, el big data, la ciberseguridad y la robótica. Julio Abalde propone el impulso de las startups, capacitación en tecnologías de la información o incentivos para la digitalización das empresas.
Alas Coruña presenta sus demandas para la comunidad LGTBI+ en la campaña gallega
ALAS Coruña presenta sus demandas a las formaciones políticas que concurren a las elecciones autonómicas. La adaptación de la Ley GTBI gallega a la legislación estatal y garantizar el derecho de los alumnos a una educación en diversidad son dos de las principales reclamaciones. La educación es clave, afirma la presidenta de ALAS, Ana Fernández.
Piden también unos servicios sanitarios públicos y libres de prejuicios, con especial atención a la salud mental y la implicación de las universidades públicas y tejido asociativo en la realidad del colectivo. ALAS Coruña considera fundamental que se creen espacios residenciales para los mayores LTGBI+ y reivindicar su legado. Fernández afirma que para esta comunidad siempre es importante participar en los procesos electorales para evitar retrocesos en sus derechos.