El Concello de Pontevedra sacará a licitación 300 nichos en los cementerios de San Amaro, Lourizán y Ponte Sampaio
La concejala del área de Cementerios, Anabel Gulías, acaba de poner en marcha el inicio del expediente de concesiones de nichos vacíos en esos cementerios


Tal y como explican desde el servicio de cementerios, desde hace tiempo, diversos ciudadanos se dirigieron al Ayuntamiento solicitando que se oferten nichos, especialmente en San Amaro y Lourizán con el fin de disponer de un lugar donde depositar los restos de sus seres queridos.
De la aplicación informática del servicio de cementerios, destinada la mejora de su gestión, se extrae que existe un número elevado de nichos que estarían disponibles para atender la demanda actual del vecindario.
La ocupación en concreto de cada nicho precisa del oportuno título habilitante. Este título, dadas sus características, tendrá la consideración de una concesión administrativa demanial. El Concello afirma que hace más de diez años que se ofertaron las últimas concesiones de nichos, por lo que es necesario abrir un nuevo procedimiento de licitación con la finalidad de adjudicar los nichos vacíos.
En la actualidad hay 200 nichos vacíos y disponibles en el cementerio de San Amaro, 36 nichos en el de Lourizán y 64 nichos en el de Ponte Sampaio. La concelleria Anabel Gulías recuerda que a lo largo del último año fueron realizadas diversas mejoras en lo referido al mantenimiento del cementerio de San Amaro.
Adjudicaciones por un tiempo de 75 años
En la práctica, el expediente inicial deberá ser aprobado por la Xunta de Gobierno Local, para luego ser aceptados los pliegos y abrirse un proceso de recepción de alegaciones de un mes, tal y como acontece con cualquier proceso administrativo de este tipo. A continuación, se podrá proceder con la aprobación definitiva de los pliegos y la publicación del proceso de licitación en el BOP, abriéndose así el proceso de recepción de solicitudes. La adjudicación de cada nicho será por un tiempo de 75 años.