La Diputación de Pontevedra reajusta el gobierno tras la marcha de la vicepresidenta primera
Los cambios en la composición del Gobierno provincial tras la marcha de Marta Fernández Tapias se anunciarán después de las elecciones autonómicas


El vicepresidente segundo de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez confirmó hoy en La Opinión de Radio Pontevedra que los cambios en el Gobierno se conocerán después de las elecciones del 18 de febrero. Será el presidente Luis López el que anuncie la restructuración del gobierno provincial y también el que decida si se mantienen las dos vicepresidencias y cómo se reparten las competencias y los territorios.
La presidenta del PP de Vigo, portavoz municipal y vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias, anunció el pasado viernes que dejará la política tras las elecciones autonómicas del 18 de febrero.
Con un escueto mensaje en la red social X, Fernández-Tapias confirmaba que, tras los comicios gallegos, iniciará "una nueva etapa", apartada de la vida política apostando por su vida personal.
Marta Fernández-Tapias (Vigo, 1974), fue directora xeral de Administración Local de la Xunta entre 2016 y 2020. Tras las autonómicas de 2020, dejó su escaño de diputada en el Parlamento gallego para asumir la delegación territorial de la Xunta por encargo del entonces vicepresidente gallego, Alfonso Rueda y, fue candidata del PP a la Alcadía de la ciudad olívica en 2023, logrando 5 concejales.
Además, a partir de esos comicios, y con la llegada del PP al gobierno de la Diputación de Pontevedra, asumió una de las vicepresidencias de la institución provincial.
A nivel orgánico, Fernández-Tapias asumió la presidencia del PP local de Vigo en diciembre de 2021, en una reñida contienda con Javier Guerra (con acusaciones de irregularidades e intento de 'pucherazo' de por medio). Así, la viguesa tomaba las riendas del PP vigués tras dos años de interinidad, en los que la dirección fue ejercida por una gestora dirigida por Corina Porro (y ello después de la dimisión de la anterior presidenta local, Elena Muñoz, tras su fracaso en las elecciones locales de 2019).
Cuando se formalice su marcha, el grupo municipal del PP de Vigo deberá incorporar a una nueva persona. En su candidatura, Patricia García (actualmente candidata número 2 por la provincia de Pontevedra para las elecciones gallegas) ocupaba el puesto 6, aunque todavía no se ha decidido quién se unirá al equipo 'popular' en el ayuntamiento vigués.