18F Elecciones Galicia Elecciones Galicia

Resultados Pactos
A Coruña OpinaA Coruña Opina
Política | Actualidad

La sanidad tensiona la campaña electoral en Galicia

El PP incide en el incremento del 40% del presupuesto para Sanidad. El BNG califica de dramática la situación en la Atención Primaria. El PSOE acusa a la Xunta de echar balones fuera.

A Coruña Opina (04/02/2024)

A Coruña Opina (04/02/2024)

54:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La sanidad entra de lleno en campaña. Miles de personas, 30.000 según la organización, se han manifestado este domingo en Santiago para exigir más inversión en la sanidad pública.

Bajo la organización de la plataforma SOS Sanidade pública y el lema "Pola sanidade que queremos e merecemos", los manifestantes -muchos desplazados a Compostela desde distintos puntos de la provincia de A Coruña- han reclamado medidas efectivas que rebajen las listas de espera y reduzcan la sobrecarga de trabajo en la atención primaria y una mayor dotación de recursos en la salud mental.

En coincidencia con la movilización, a la que acudieron los candidatos a la presidencia de la Xunta por parte de la oposición, ha habido debate en Radio Coruña Cadena SER, en el programa A Coruña Opina, con las tres fuerzas políticas con representación en el Parlamento en la pasada legislatura.

Por el PP, Roberto Rodríguez, considera que la manifestación tiene un "claro sesgo político", aunque su convocatoria fue previa al anuncio de elecciones por parte del presidente Rueda.

Por el BNG, Iria Carreira sostiene que la situación en la sanidad pública es "dramática" y está en un progresivo desmantelamiento en los últimos 15 años del PP en la Xunta.

Por el PSOE, Julio Torrado afea a la Xunta por las condiciones de trabajo de los médicos de familia, razón por la que -señala- buena parte de los MIR eligen otra especialidad.

La lista de espera para una primera consulta en salud mental está en la actualidad en 8 meses, según el Colexio de Psicoloxía de Galicia. De media. Hay enfermos que superan ese tiempo. Casi un año es lo que ha tenido que esperar para una consulta en Psicología Lucía, una oyente que ha intervenido en el programa: la pidió en julio de 2023 y la tendrá el 12 de abril.

El PP propone un nuevo Plan de Salud Mental con incremento de 240 plazas, unidades de prevención de suicidio en todas las áreas sanitarias y personal especializado en salud mental en el 061. El BNG aboga por incorporar psicólogos clínicos a los centros de salud y un plan de refuerzo de las unidades infanto-juveniles de salud mental. El PSOE es partidario de vincular profesionales de la psicología y psiquiatría -no solo clínicos- a la Atención Primaria.

Roberto Rodríguez, número 11 en la candidatura al Parlamento de Galicia por el PP de la provincia de A Coruña, ha defendido en el debate la convocatoria de un MIR extraordinario para Atención Primaria por parte del Gobierno Central como una medida que pueda paliar el insuficiente número de facultativos tras el importante número de jubilaciones producido.

Iria Carreira, número 6 del BNG por la provincia de A Coruña, urge aumentar las inversiones y acabar con la precariedad laboral de los médicos de cabecera y evitar su marcha al extranjero.

Julio Torrado, número 4 del PSOE por Pontevedra, acusa al PP de echar balones fuera y responsabilizar siempre al Ejecutivo central -cuando gobierna el Partido Socialista- en lugar de asumir sus competencias y apostar por la sanidad pública.

El PP subraya el incremento del 40% del presupuesto de la Xunta para sanidad en los últimos 15 años y destaca su calendario de vacunación y el cribado y programas de prevención contra el cáncer. El BNG promete un plan de rescate con más de 200 millones de euros y urge medidas contra la precariedad de la profesión médica. El PSOE señala que hay que sacar la atención primaria de la UCI y vincular a la Atención Primaria con otras especialidades, entre ellas la psicología.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00