Vigo acoge el primer Foro Dircom, una jornada para conocer la importancia de la comunicación corporativa
Más de 200 directivos y empresarios se han dado cita en el evento en el que se han puesto sobre la mesa temas clave como el liderazgo, la reputación y la gestión de crisis


Vigo
Más de 200 directivos y empresarios se han reunido en el I Foro de Comunicación Estratégica de Dircom Galicia, en el que el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha puesto en valor el papel de las empresas gallegas para consolidar la marca Galicia.
En un comunicado, la organización ha explicado que el evento, puesto en marcha por la delegación en Galicia de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha tenido como objetivo ofrecer a empresarios y directivos las claves para comprender el valor estratégico de la comunicación corporativa y la reputación en el logro de los objetivos empresariales.
La jornada, celebrada en el Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo, ha abordado diversos bloques temáticos relacionados con la comunicación en la gestión empresarial: desde la reputación y el propósito corporativo hasta la comunicación interna, los asuntos públicos, los intangibles, el propósito o la sostenibilidad, entre otros temas.
La encargada de dar la bienvenida a los asistentes ha sido la presienta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes. Tras ella, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha destacado que "las empresas que operan con buen gobierno y con transparencia tienen muchas ventajas, entre otras, son empresas más confiables".
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias, ha agradecido a los organizadores la elección de Vigo como sede de este foro. "Los dircoms sois fundamentales en la empresa, la política y en la sociedad en general", ha dicho.
En el acto, en el que ha intervenido el profesor de la IESE Businnes Scholl Yago de la Cierva, también ha participado la CEO De Lende - Grupo Leche Río, Carmen Lence, entre otros.
Tendencias de comunicación
El evento ha culminado con una mesa redonda sobre las nuevas tendencias de comunicación con los stakeholders, en la que participaron la directora de la Asociación de la Empresa Familiar de Galicia, Margarita Hermo; la directora de Comunicación e Imagen Corporativa de Grupo Zendal, Beatriz Díaz, y la responsable de comunicación y marketing en Galicia de Quirónsalud, Patricia Forteza.
En la clausura, en la que han participado la vicepresidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, María Borrás; la presidenta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes; y el presidente de Dircom, Miguel López Quesada; el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el papel de las empresas gallegas a la hora de consolidar la marca Galicia como una imagen amable y apetecible, que se ve desde fuera con simpatía.
Rueda ha destacado que la comunicación tiene que ser un gran activo para las empresas e instituciones y que es clave tanto para configurar la imagen y reputación de las mismas como fuera para garantizar su cohesión interna.
En esta línea, el presidente ha hecho hincapié en que en la comunicación, "la picardía, la espontaneidad, la experiencia, el saber reaccionar, los reflejos y el bagaje van a pertenecer siempre a las personas, por mucho que se desarrollen máquinas o procedimientos que ayuden a mejorarla".
Rueda también ha destacado la importancia de la reputación en el mundo laboral y ha remarcado la importancia de tener buenos equipos de comunicación que ayuden en la gestión de la misma.