El alcalde de Pontevedra compromete una solución inmediata para la concesión de tarjetas de aparcamiento a personas con problemas de movilidad
Lores reconoció el problema y pidió disculpas por las demoras


Varios usuarios y familiares denunciaron en los últimos días en el programa La Opinión de Radio Pontevedra retrasos de hasta 8 meses en la concesión de estas tarjetas para poder aparcar en las plazas para personas con problemas de movilidad. En la jornada de hoy, y también en el mismo programa, Miguel Anxo Fernández Lores reconoció el problema y pidió disculpas por las demoras.
Lores dijo que las causas de estas esperas tan largas estaban motivas por la falta de personal, y anunció que ya se ha duplicado el número de funcionarios destinado a estos trámites. Con ello, el alcalde espera que en unos días se normalice el servicio. Por otro lado, hoy el PP denunció un déficit de servicios sociales en el Concello de Pontevedra, y exige al gobierno local un incremento en presupuesto y medios.
Los populares se apoyan en un reciente informe de directores y gerentes de servicios sociales de toda España que sitúa a Pontevedra entre los municipios españoles con menor gasto social. Mientras el gasto óptimo se sitúa en 100 euros por habitante, en Pontevedra se sitúa en 47,51 por habitantes, una cuantía que el PP considera que es a todas luces insuficiente porque las necesidades sociales aumentaron notablemente con 13.000 hogares en dificultades económicas y 2.000 personas más que el año anterior necesitando, según denunció esta mañana la concejala Silvia Junco.
Para Junco, lo ideal sería destinar a servicios sociales el 10% del presupuesto municipal, pero, por el contrario, los populares denuncian que en el presupuesto de este año desciende un 63% la renta social.