El Racing de Ferrol urge al Ayuntamiento a renovar la iluminación de A Malata
Mouriz afirma que el Racing de Ferrol no está "cerrado" a más fichajes.

El director deportivo verde, Carlos Mouriz, en la rueda de prensa de este lunes (foto: Racing Club Ferrol)

Ferrol
El director general del Racing de Ferrol, Carlos Mouriz, ha subrayado este martes la necesidad de renovar el sistema de iluminación del estadio de A Malata "sí o sí antes de la semana anterior a que empiece" la próxima temporada para evitar el riesgo de "no jugar" en su campo.
El directivo ha reconocido en rueda de prensa que el complejo presenta "deficiencias importantes" cuya subsanación requieren de un "coste alto", pero también ha destacado que las "consecuencias pueden ser graves".
"La cubierta es una obra muy importante y costosa, pero el problema de la luz es mucho mayor", ha asegurado el dirigente, que ha señalado que su estado influye en partidos que se disputan en horario nocturno, en los cuales "las televisiones colocan un producto".
Mouriz ha asegurado que el recinto dispone de "focos que ya no existen", instalados en su apertura hace tres décadas, y ha indicado que se prevé "cambiar todas las luminarias y es posible que también las torres".
"Estamos casi en febrero, no hay mucho margen", ha apuntado el directivo, que ha resaltado que el club trasladó la semana pasada un informe sobre esta problemática al Ayuntamiento de Ferrol, "el propietario de la instalación".
Mouriz afirma que el Racing de Ferrol no está "cerrado" a más fichajes
El director general del Racing de Ferrol, Carlos Mouriz, ha afirmado este martes que aunque el club haya cubierto sus fichas vacantes en la plantilla no descarta nuevos fichajes "si mañana nos aparece algo estupendo y que nos va a dar un plus". "Que tenga las fichas ocupadas no significa que desocupe alguna", ha señalado el directivo, que ha reconocido que la entidad "va a tratar de tomar siempre decisiones que se pueda pensar que mejoren" el rendimiento del equipo. Aunque ha dicho que la escuadra verde no tiene "intención" de incorporar a nuevos futbolistas, ha subrayado que sus responsables "no estamos cerrados a nada" tras sumar este mes de enero a Nico Serrano, cedido por el Athletic Club de Bilbao, y Álex Martín, cedido por el Elche CF. "Si aparece mañana en el mercado Messi que quiere venir, saco a un jugador de la plantilla", ha dicho Mouriz, que ha reiterado la premisa del Racing de Ferrol de "cumplir con la gente" que tiene contrato en vigor.
El Racing de Ferrol, premiado en los ESSMA Stadium Industry Awards
El Racing de Ferrol ha recibido este martes el primer premio en la categoría de Seguridad y Protección de los ESSMA Stadium Industry Awards, entregados en una ceremonia celebrada en la ciudad neerlandesa de Ámsterdam, por las obras realizadas el pasado verano en el estadio de A Malata.
El presidente del club, Manuel Ansede, ha recogido el galardón en el Johan Cruyff Arena, donde los organizadores han reconocido "iniciativas excelentes, innovadoras y creativas en el marco de la gestión de estadios deportivos", ha subrayado la entidad verde.
"Equipos como el Real Betis, Manchester United, Benfica, Oporto o Liverpool, entre otros, se postulaban también en diversas categorías a este reconocimiento, otorgado por una de las asociaciones europeas con más prestigio en el sector", ha añadido en un comunicado.
El premio reconoce la reforma del estadio acometida el pasado verano para adaptar A Malata a las exigencias de la Segunda División tras el retorno del Racing de Ferrol a la Liga de Fútbol Profesional.
Los trabajos fueron realizados con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Ferrol para "solucionar las anomalías detectadas en las auditorías" de LaLiga ante la falta de un "mantenimiento adecuado" del complejo en los últimos años.
"Había sufrido un importante deterioro, que obligó a acometer importantes obras que permitiesen adecuarse a la normativa vigente en materia de seguridad, prevención de la violencia y protección de asistentes", valoró el Racing de Ferrol.