“100% Rías Baixas” es la campaña de la Diputación de Pontevedra para mostrar al mundo en FITUR el potencial de la provincia con el agua como eje principal
Se presentará el miércoles 24 a mediodía en el stand de Turismo de Galicia


La Diputación de Pontevedra avanzó esta mañana desde el vestíbulo de del Pazo Provincial varios aspectos de la nueva campaña de turismo Rías Baixas 2024 que se presentará oficial y pormenorizadamente en la feria internacional de turismo FITUR que se celebra en Madrid del 24 al 28 de este mes. El organismo provincial hará su presentación en el stand de Turismo de Galicia “del que nunca se debió de salir”, en palabras del presidente Luis López en alusión a la decisión que tomó el antiguo gobierno de la Diputación capitaneado por la socialista Carmela Silva.
Con la Fervenza do Toxa de fondo, la primera en tomar la palabra ha sido la diputada provincial responsable de turismo Nava Castro quien aseguró que este sector sigue siendo fundamental para la economía ya que representa el 11% del PIB. Posteriormente, la presidenta de la Asociación provincial de agencias de viajes, Mar Rodríguez, de la empresa Tee Travel, señaló la importancia de participar en este tipo de ferias y lanzar campañas como “100% Rías Baixas” para poder competir con destinos de todo o mundo.
Arropado por alcaldes populares de toda la provincia y representantes del sector, Luis López definió la campaña turística como rompedora, desenfadada y energética. “Na Deputación quixemos ser os mellores aliados do sector cunha campaña rompedora, desenfadada e enérxica orientada a un dos nosos mellores atractivos: a auga. Nun intre onde este recurso está no centro do debate, a nosa abundancia ten que ser unha vantaxe. Á auga debémoslle multitude de experiencias que fan que os que nos visitan vivan experiencias 100 % Rías Baixas”, afirmó López.
“O turismo vai a máis e o seu empuxe fai que todos medremos con el”, sostiene el presidente que reveló que las Rías Baixas están entre los cinco destinos nombrados por Viajar National Geographic para ser elegido mejor destino gastronómico de España. La sustentabilidad del destino fue otro de los aspectos que quiso destacar Luis López. “Hai moito tempo que o noso destino traballa nesa dirección. Mesmo antes de popularizarse o termo sustentable, Rías baixas xa o era. Por iso, sementar dúbidas sobre a calidade dos produtos do mar, a excelencia das nosas costas ou sobre sectores que empregan a milleiros de persoas é de todo menos responsable. O noso destino é de todos, como de todos é o deber de velar pola súa boa imaxe”, concluyó.