El PP plantea negociaciones al PSOE para “echar” a Fernández Lores de la alcaldía de Pontevedra
Los socialistas están dispuestos a negociar proyectos, pero no a darle la alcaldía a Rafa Domínguez. El PSOE le pide además a Fernández Lores que renuncie y deje paso a otro alcalde o alcaldesa del BNG


El PP planteará al PSOE el inicio de negociaciones para apartar de la alcaldía de Pontevedra a Fernández Lores. El portavoz popular Rafa Domínguez explicó en rueda de prensa que decidió dar “un paso adelante por responsabilidad” como fuerza más votada en las pasadas municipales, para poner fin a la parálisis que atraviesa actualmente el ayuntamiento de Pontevedra. Una situación que calificó como muy grave.
Ante el inmovilismo que observa en el BNG y el PSOE, Domínguez anunció que planteará a Iván Puentes el inicio de negociaciones con los socialistas para “buscar cualquier alternativa” que permita apartar a Fernández Lores de la alcaldía.
Rafa Domínguez dice que no descarta ninguna posibilidad, desde un acuerdo de programas para sacar adelante proyectos en los que coinciden PP y PSOE, caso de Reina Victoria, traslado del mercadillo a la Alameda, la nueva RPT para los funcionarios del concello, o terminar con las inundaciones en Fernando Olmedo; pero tampoco descarta un acuerdo para una posible moción de censura contra el alcalde. Para ello, el PP le pide a Iván Puentes que mueva ficha, y decida si prefiere seguir apoyando a un alcalde al que critican duramente o sacar adelante el programa socialista con el que se presentó a las elecciones.
Para Rafa Domínguez, es Iván Puentes quien tiene la llave de esta situación y le pide que decida entre “su partido o Pontevedra”, porque, según Domínguez, Iván Puentes no toma medidas por miedo a represalias internas.
Desde el PSOE, Iván Puentes manifestó que está dispuesto a sentarse a negociar con Rafa Domínguez, pero después de las elecciones autonómicos y solo para hablar de acuerdos programáticos, para pactar proyectos concretos, no para promover una moción de censura que le permita al portavoz del PP ser alcalde.
Iván Puentes sostiene que convertir a Domínguez en alcalde no lo entenderían los votantes socialistas, pero además señaló que los votos progresistas obtenidos por el BNG y el PSOE en las pasadas municipales superan los 20.000 votos, por encima de los 16.000 que obtuvo el PP, con lo que, según Puentes, la mayoría social de Pontevedra tampoco quiere a Rafa Domínguez de alcalde.
Iván Puentes no quiso valorar sin embargo la posibilidad de que el PP le ofrezca la alcaldía de Pontevedra al PSOE. Indicó que esa opción no está planteada de momento. Y también advirtió a los populares que se olviden de comprar votos con la chequera como suele hacer el PP, porque no conseguirán el apoyo de ningún concejal del PSOE de forma individual, porque en el grupo socialista no hay tránsfugas.
El portavoz socialista espera que Fernández Lores recapacite y entienda que su única salida para gobernar el concello es llegar a acuerdos con el PSOE. Porque si no es así no podrá aprobar ninguno de los proyectos que pretende el BNG.
Pero a mayores, Iván Puentes le pide a Fernández Lores que reflexione sobre la situación a la que ha llevado al concello y que “analice si es una ayuda o un estorbo para la ciudad”. Y que, si no está dispuesto a negociar que renuncie al cargo, y que ponga fin a su larga etapa como alcalde de Pontevedra, que Iván Puentes calificó como exitosa en su mayor parte. Pero el portavoz socialista entiende que ha legado el momento de que deje paso a otro alcalde o alcaldesa del BNG para que lleguen aires nuevos al concello.
Según Iván Puentes ya hay voces dentro del BNG que le están pidiendo a Fernández Lores un cambio de estrategia, entre otros motivos porque así no podrá aguantar mucho tiempo, según el portavoz del PSOE.